Pilotron: la primera IA diseñada para gestionar paneles de control utilizando lenguaje natural

La empresa catalana líder en hosting y alojamientos web cdmon presenta una nueva herramienta de inteligencia artificial —Pilotron— con el objetivo de “facilitar las navegaciones y acciones dentro del panel de control, enfocado a todas aquellas personas que quieran tener presencia en internet sin necesidad de que adquieran conocimientos técnicos para manejarse por interfaces que a veces pueden resultar algo complejas”, de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch.

No sólo se trata de una herramienta con la que los usuarios van a poder pedir acciones de forma natural, sino que también el algoritmo será capaz de responder en hasta cuatro idiomas, independientemente de la configuración del panel de control del cliente. “Da igual si tienes el panel de control configurado en inglés. Es posible pedir instrucciones en catalán y Pilotron responde sin problema. Actualmente tenemos configurados los idiomas castellano, catalán, inglés e italiano. Pero con el tiempo vamos a añadir más”, ha explicado Blanch. 

Inteligencia Artificial diseñada para que no contamine

La sostenibilidad de la inteligencia artificial es uno de los temas que más candentes están en la agenda. En esa línea, una de las mejores cualidades de este nuevo algoritmo es que va a dejar de contaminar por su uso. Actualmente, y en esta primera fase de implementación, Pilotron se aloja en servidores externos. Sin embargo, y de acuerdo con David Blanch, “el próximo paso es integrar todo el código fuente de Pilotron para que se ejecute al 100% dentro del ecosistema digital de cdmon, los cuales están funcionando íntegramente gracias a energías renovables”. 

Aunque actualmente se estima que entre el 3 y el 4% de la electricidad consumida a nivel mundial se dedica al mundo digital —internet, granjas de servidores, inteligencias artificiales, etc.—,Blanch recalca que “lo realmente importante es cómo se alimenta toda la maquinaria, puesto que no es lo mismo que se use carbón o fuel para la electricidad, que usar paneles solares o energía eólica. Si se usan fuentes renovables y limpias, la tecnología funciona de igual modo, pero el impacto medioambiental se minimiza”.

En línea con la sostenibilidad

La empresa catalana cdmon, con el lanzamiento de Pilotron, no sólo se alinea con sus objetivos de cara al servicio técnico y de asistencia para los clientes. También continúa en su lucha contra el cambio climático y de la sostenibilidad, y sigue la senda que marcó la acreditación de la Green Web Foundation.

Esta entidad sin ánimo de lucro reconoció los esfuerzos de cdmon en materia ambiental, y otorgó un sello distintivo validando que toda la energía que se consume.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.