Pilotron: la primera IA diseñada para gestionar paneles de control utilizando lenguaje natural

La empresa catalana líder en hosting y alojamientos web cdmon presenta una nueva herramienta de inteligencia artificial —Pilotron— con el objetivo de “facilitar las navegaciones y acciones dentro del panel de control, enfocado a todas aquellas personas que quieran tener presencia en internet sin necesidad de que adquieran conocimientos técnicos para manejarse por interfaces que a veces pueden resultar algo complejas”, de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch.

No sólo se trata de una herramienta con la que los usuarios van a poder pedir acciones de forma natural, sino que también el algoritmo será capaz de responder en hasta cuatro idiomas, independientemente de la configuración del panel de control del cliente. “Da igual si tienes el panel de control configurado en inglés. Es posible pedir instrucciones en catalán y Pilotron responde sin problema. Actualmente tenemos configurados los idiomas castellano, catalán, inglés e italiano. Pero con el tiempo vamos a añadir más”, ha explicado Blanch. 

Inteligencia Artificial diseñada para que no contamine

La sostenibilidad de la inteligencia artificial es uno de los temas que más candentes están en la agenda. En esa línea, una de las mejores cualidades de este nuevo algoritmo es que va a dejar de contaminar por su uso. Actualmente, y en esta primera fase de implementación, Pilotron se aloja en servidores externos. Sin embargo, y de acuerdo con David Blanch, “el próximo paso es integrar todo el código fuente de Pilotron para que se ejecute al 100% dentro del ecosistema digital de cdmon, los cuales están funcionando íntegramente gracias a energías renovables”. 

Aunque actualmente se estima que entre el 3 y el 4% de la electricidad consumida a nivel mundial se dedica al mundo digital —internet, granjas de servidores, inteligencias artificiales, etc.—,Blanch recalca que “lo realmente importante es cómo se alimenta toda la maquinaria, puesto que no es lo mismo que se use carbón o fuel para la electricidad, que usar paneles solares o energía eólica. Si se usan fuentes renovables y limpias, la tecnología funciona de igual modo, pero el impacto medioambiental se minimiza”.

En línea con la sostenibilidad

La empresa catalana cdmon, con el lanzamiento de Pilotron, no sólo se alinea con sus objetivos de cara al servicio técnico y de asistencia para los clientes. También continúa en su lucha contra el cambio climático y de la sostenibilidad, y sigue la senda que marcó la acreditación de la Green Web Foundation.

Esta entidad sin ánimo de lucro reconoció los esfuerzos de cdmon en materia ambiental, y otorgó un sello distintivo validando que toda la energía que se consume.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.