Prevención del fraude: Uso de algoritmos para detectar patrones sospechosos en transacciones financieras

Según datos del Banco de España, en el último año se ha observado un aumento del 20% en los casos de fraude financiero en el país. Esto representa una seria amenaza para la seguridad económica y la confianza de los usuarios en los servicios financieros.

Enric Quintero, CEO y cofundador de Datarmony, comparte su visión sobre sobre la importancia de utilizar algoritmos para detectar patrones sospechosos y prevenir fraudes en el sector financiero.

Según datos del Banco de España, en el último año se ha observado un aumento del 20% en los casos de fraude financiero en el país. Esto representa una seria amenaza para la seguridad económica y la confianza de los usuarios en los servicios financieros.
 
En este contexto, Enric Quintero, CEO y cofundador de Datarmony, explica que " el uso de algoritmos y técnicas de inteligencia artificial se presenta como una herramienta esencial para mitigar estos riesgos y proteger los activos financieros de los clientes.”.
 
De acuerdo con el informe anual de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), durante el último año, las pérdidas atribuibles al fraude financiero ascendieron a más de 200 millones de euros. Esta cifra refleja no solo la magnitud del desafío, sino también la necesidad urgente de estrategias innovadoras para abordar el problema.
 
"Los algoritmos pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones anómalos y detectar transacciones sospechosas de manera más eficiente que los métodos tradicionales ", finaliza Quintero.
 
Explorando el futuro de la prevención del fraude en España
 
La implementación de algoritmos avanzados emerge como una herramienta prometedora para detectar patrones sospechosos en las transacciones financieras y garantizar la seguridad de los usuarios.
 
Un informe reciente revela que el 70% de las instituciones financieras en España planean invertir en soluciones basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar sus sistemas de seguridad. Este enfoque proactivo no solo busca proteger a los clientes de posibles amenazas, sino que también busca mantener la integridad del sistema financiero en un entorno digital en constante evolución.
 
Para abordar esta cuestión en profundidad proponemos una entrevista con Enric Quintero, pionero de la analítica web en España con más de 20 años de experiencia y que ha creado y dirigido empresas relacionadas con el ámbito del dato y la inteligencia artificial. Actualmente es CEO y fundador de Datarmony, una consultora del dato multisectorial basada en el talento y la Inteligencia Artificial, y puede responder en calidad de experto sobre las siguientes cuestiones, entre otras:
 
• ¿Cómo funciona la detección de fraude mediante algoritmos?

• ¿Qué tipos de patrones son considerados sospechosos?

• ¿Cómo se entrena un algoritmo para detectar fraude?
 
• ¿Cuáles son los desafíos en la prevención del fraude?
 
• ¿Cómo ve el futuro de la prevención del fraude con la IA?
 
• En base a las cifras de aumento en los casos de fraude financiero en España, ¿cuáles son los desafíos más urgentes que enfrenta el sector y cómo la implementación de algoritmos puede abordar estos problemas de manera efectiva?
 
• ¿Cuáles son las tendencias emergentes en la exploración del futuro de la prevención del fraude y cómo se espera que evolucionen los métodos y tecnologías en los próximos años en el contexto financiero español?
 
• Dada la planificación de las instituciones financieras para invertir en soluciones basadas en inteligencia artificial, ¿cómo se están preparando para la integración de estos algoritmos en sus sistemas existentes y cómo garantizarán la privacidad y seguridad de los datos de los clientes?

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)