Proyecto de automóvil eléctrico de Apple llega a su fin

Apple ha detenido su largamente rumoreado trabajo en el desarrollo de un automóvil eléctrico, conocido como "Proyecto Titán", según informa Bloomberg. Se dice que la compañía anunció la noticia internamente el martes y que muchas personas del equipo de 2.000 personas detrás del automóvil cambiarán sus esfuerzos hacia la inteligencia artificial generativa.

Jeff Williams, director de operaciones de Apple, y Kevin Lynch, vicepresidente a cargo del proyecto, informaron a los empleados sobre la discontinuación del proyecto, según informa Bloomberg. El medio agrega que también habrá despidos, pero no está claro cuántos trabajadores se verán afectados.

Los esfuerzos de Apple por construir su propio automóvil eléctrico han sido objeto de rumores durante años, y informes recientes sugieren que Apple aún estaba trabajando en el proyecto. A principios de este mes, Wired informó que Apple había recorrido más de 45,000 millas en 2023 utilizando la tecnología de conducción autónoma que ha desarrollado, mientras que Bloomberg dijo en enero que Apple retrasó el lanzamiento esperado del automóvil hasta 2028. The Verge se puso en contacto con Apple para solicitar comentarios, pero no recibió una respuesta inmediata.

Amigo, ¿dónde está mi auto autónomo?

Los rumores sobre el secreto proyecto de automóvil de Apple, apodado Proyecto Titán, surgieron por primera vez en 2015. Apple contrató a varios líderes clave para trabajar en el proyecto, incluido el director de software Autopilot de Tesla y el ex CEO de la problemática startup de vehículos eléctricos Canoo. Sin embargo, el proyecto parece haber enfrentado varios obstáculos a lo largo de los años, incluida la salida en 2021 del jefe de automóviles de Apple, Doug Field. En 2022, un informe de The Information describió cómo Apple había lidiado con una alta rotación de personal, planes en constante cambio y escepticismo interno.

Mientras tanto, otros informes sugerían que el automóvil, que se rumoreaba que permanecería por debajo de los $100,000, no vendría con las capacidades avanzadas de conducción autónoma que la compañía esperaba inicialmente. Cambiar sus recursos a la inteligencia artificial podría tener sentido para Apple, ya que según informes, está gastando millones de dólares al día en entrenar un modelo de inteligencia artificial propio, llamado Ajax. El CEO de Apple, Tim Cook, también confirmó recientemente que Apple lanzará funciones de inteligencia artificial generativa "a finales de este año", mientras que los rumores indican que la compañía está probando actualizaciones de inteligencia artificial para Spotlight y Xcode.

Aunque Apple puede haber abandonado el sueño del vehículo eléctrico autónomo, Sony y Honda aún están trabajando para abrir preventas de sus automóviles eléctricos Afeela con funciones autónomas en América del Norte el próximo año antes de su lanzamiento en 2026.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

El precio del alquiler es el factor más importante para el 61% de los inquilinos

La búsqueda de un inmueble de alquiler viene condicionada por distintas circunstancias, de las cuales la más relevante sigue siendo que el precio se enmarque en el presupuesto con el que el inquilino cuenta. Se trata de un factor fundamental para el 61% de los españoles que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses. Es el mismo porcentaje que el alcanzado el año anterior, lo que revela la estabilidad de esta situación. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.