Quark liderará el diseño técnico de Campus Data Navarra, el centro de datos de 300 MW impulsado por Grupo VDR

Quark, firma especializada en ingeniería y diseño de centros de datos perteneciente al grupo Sener y líder en el sur de Europa, ha sido seleccionada para liderar el diseño técnico del Campus Data Navarra, el nuevo centro de datos que se construirá en el polígono industrial de Gazólaz, en la Cendea de Cizur, a solo siete kilómetros de Pamplona.

El proyecto, promovido por Grupo VDR e impulsado por Colliers, contará con una inversión estimada de 3.300 millones de euros y una potencia instalada proyectada de 300 MW. Se prevé que su desarrollo genere hasta 2.600 empleos directos e indirectos durante las fases de construcción y operación, previstas entre 2027 y 2029.

Campus Data Navarra nace con la vocación de convertirse en un nodo clave dentro del ecosistema digital europeo, especializado en el procesamiento y almacenamiento masivo de datos. Será una infraestructura estratégica para el impulso de sectores como la inteligencia artificial, las telecomunicaciones y la computación en la nube.

Uno de los factores determinantes en la elección de Navarra como emplazamiento ha sido su fuerte apuesta por la energía renovable: la comunidad foral produce un 142 % más de energía de la que consume. Este excedente, clave para garantizar una operación sostenible, se alinea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y con la estrategia de la Comisión Europea para triplicar la capacidad de centros de datos en el continente antes de 2035.

Su localización, en el eje Bilbao-Zaragoza-Barcelona, refuerza además la conectividad internacional del campus gracias a su proximidad a los futuros corredores de cables submarinos tanto del Mediterráneo como del Cantábrico. Ricardo Abad, CEO de Quark, ha declarado: “Campus Data Navarra será una infraestructura de referencia que no solo acelerará la transformación digital, sino que también tendrá un impacto decisivo en el desarrollo socioeconómico de la región. Para Quark es un orgullo liderar el diseño técnico de un proyecto tan transformador y ambicioso”.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.