Qué es el UX y las cinco claves de por qué es necesario en nuestras vidas

A menudo oímos hablar de la importancia del diseño UX en el sector empresarial, pero rara vez nos detenemos a entender qué es y cómo impacta realmente el diseño UX a nuestra vida cotidiana. Más allá de la experiencia del usuario en una página web, su propósito es crear productos que sean intuitivos y fáciles de usar, priorizando siempre al usuario con el objetivo de evitar frustraciones y complicaciones.

En IMMUNE Technology Institute, de la mano de Raúl Marín, director del Bootcamp en Diseño UX/UI, han identificado algunas claves que demuestran cómo el diseño UX nos ayuda en nuestro día a día:

1. Mejora de la productividad y experiencia del empleado (Employee Experience)

El diseño UX no solo es esencial para los clientes, sino también para los empleados dentro de una empresa. Las herramientas de trabajo, desde software de gestión de proyectos hasta plataformas internas de recursos humanos, deben estar diseñadas pensando en el usuario para maximizar la eficiencia y reducir la frustración. "Cuando los empleados tienen acceso a sistemas intuitivos y fáciles de usar, su productividad aumenta significativamente, y la motivación y satisfacción laboral se incrementan", explica Raúl Marín. Una experiencia de usuario bien diseñada en estos sistemas internos no solo mejora la productividad, sino que también reduce la curva de aprendizaje, facilitando la adaptación y el compromiso de los equipos.

2. Optimización de la experiencia del cliente en e-commerce

El éxito de una tienda online depende en gran medida de la experiencia del usuario. El diseño UX facilita la navegación, la búsqueda de productos y el proceso de compra, reduciendo así la tasa de abandono del carrito. “Un proceso de compra que requiera muchos pasos o que no sea claro puede hacer que el cliente desista y busque alternativas en la competencia”, destaca Marín. Un diseño UX efectivo simplifica este proceso y ofrece un flujo de compra ágil y confiable, aumentando las conversiones y la satisfacción del cliente.

3. Diseño de aplicaciones financieras y Fintech

En un sector tan delicado como el financiero, el UX es crucial para ofrecer una experiencia segura y sencilla. Aplicaciones de banca móvil y fintech deben proporcionar un acceso rápido y sin complicaciones a las transacciones y la gestión de finanzas. “El diseño UX en el ámbito financiero se enfoca en generar confianza y facilitar el acceso a la información de manera clara y transparente, algo que es vital para que los usuarios realicen operaciones sin miedo a cometer errores”, menciona Marín.

4. La relación tormentosa entre UX y la administración pública

El sector público es uno de los ámbitos donde el diseño UX tiene una relación particularmente complicada. A menudo, los portales web y aplicaciones gubernamentales son confusos, poco intuitivos y generan frustración entre los ciudadanos. “Uno de los grandes retos del diseño UX en la administración pública es hacer accesibles servicios complejos a una población diversa. Sin embargo, en muchas ocasiones, la falta de inversión en diseño y la burocracia ralentizan estos procesos, lo que deja a los usuarios con experiencias negativas", señala Raúl Marín. A pesar de los avances, la implementación de UX efectivo en los servicios públicos sigue siendo una asignatura pendiente para muchos gobiernos.

5. Experiencia optimizada en aplicaciones de comida a domicilio

En el competitivo mundo de las aplicaciones de comida a domicilio, el diseño UX marca la diferencia entre un cliente satisfecho y uno que abandona el proceso de pedido. “La rapidez y facilidad para navegar, seleccionar un menú, personalizar un pedido y realizar el pago son fundamentales para que el usuario vuelva a utilizar la aplicación”, indica Marín. Detalles como la actualización en tiempo real del estado del pedido, la estimación de entrega y notificaciones claras permiten que el cliente tenga control y confianza en el servicio, generando una experiencia de usuario fluida y satisfactoria.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.