¿Qué generación está más interesada en la sostenibilidad y la eficiencia? ¿Los Boomers o los Millenials?

Las facturas de la luz y el gas se han convertido en un dolor de cabeza para muchos hogares españoles, incitándolos a buscar soluciones para aliviar el bolsillo y, al mismo tiempo, si se puede, apostar por opciones que cuiden del planeta.

La reducción del consumo y, por ende, el ahorro, despierta mayor interés que los cambios para aumentar la eficiencia energética o el uso de energías limpias en el hogar. Resulta que, a la hora de cuidar el planeta, los españoles priorizan soluciones más fáciles en lugar de las más efectivas. Esto es lo que se desprende del “InformeSolar. Radiografía del Autoconsumo en España 2024” * de SotySolar, donde 6 de cada 10 propietarios de viviendas muestran un interés elevado en realizar cambios para reducir el consumo como instalación de termostatos, cisternas de doble carga, etc; frente a casi la mitad (48%) que afirman estar motivados en cambios para aumentar la eficiencia energética, como mejora aislamiento, cambio de puertas/ventanas, etc.; o por un cambio a un sistema energético de energía limpia o renovable (43%), como las placas solares.

Diferencias generacionales: ¿qué motiva a los españoles para ser sostenibles?

El estudio también revela diferencias significativas en la predisposición a realizar cambios en el hogar según la edad. Los propietarios entre 51 y 65 años son los más interesados en implementar medidas de sostenibilidad y eficiencia, mientras que el segmento de mayor edad (más de 65 años) se muestra más reticente, especialmente a la hora de adoptar tecnologías relacionadas con la descarbonización. Los millennials, sin embargo, siguen primando soluciones que alivien sus bolsillos rediciendo el consumo, más allá de optar por soluciones eficientes o sostenibles para el hogar.

De hecho, el ahorro económico (60%) con la reducción del precio de la factura, es el principal factor que interviene en la decisión de contratación de sistemas de energía sostenible para el hogar, como son las placas solares. En un segundo escalón se sitúan motivos relacionados con la sostenibilidad (ser más sostenible y aprovechar la energía solar), y con la independencia (generar mi propia electricidad). Otros aspectos como el precio cambiante de la energía, y la disponibilidad de subvenciones o bene­ficios ­fiscales no resultan tan determinantes a la hora de tomar la decisión.

El dilema de la acción inmediata en los hogares españoles

Es natural que las acciones inmediatas y visibles resulten más atractivas. Sin embargo, más allá de acciones individuales como apagar luces, desenchufar electrodomésticos o bajar las persianas para aislar más la vivienda, es necesario un enfoque holístico que combine la reducción del consumo con la eficiencia energética y la utilización de energías limpias.

Teniendo en cuenta que España disfruta de más de 2.500 horas de sol al año para producir energía en las mejores condiciones y que es uno de los países con mayor potencial para el autoconsumo (más que países líderes en energía solar como Alemania o Reino Unido), optar por el autoconsumo energético para el hogar es una apuesta segura a medio/largo plazo para el bolsillo, pero una apuesta inmediata para la generación de energía 100% verde. Según datos de la compañía, el autoconsumo fotovoltaico permite ahorros de incluso el 90%** en la factura energética, desde el primer mes y con independencia de las subidas eléctricas.

Además, España goza de un marco legal que incentiva el autoconsumo y reduce los precios de las instalaciones fotovoltaicas. Además de las subvenciones existentes y las deducciones en la Renta aplicables hoy en día y que aportan una gran ayuda económica, para ayudar a los consumidores, SotySolar ofrece su plan de financiación flexible a través de un nuevo modelo de SuscripciónSolar (sin intermediarios llegan hasta los 20 años y consisten en una cuota fija mensual desde 33€), modelo de financiación 100% compatible con las ayudas y subvenciones.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Verano diferente en La isla de La Palma: playas volcánicas, piscinas naturales y planes refrescantes

La Isla de La Palma se presenta como una escapada serena, diferente y profundamente conectada con el océano y la tierra. Su origen volcánico ha esculpido un paisaje donde el mar y la roca conviven en armonía, dando lugar a piscinas naturales únicas, playas de arena negra y una variedad de rincones que aún conservan el sabor de lo auténtico. Todo ello bajo el sello de Reserva de la Biosfera y con uno de los cielos más limpios del planeta.