Recovo cierra una ronda de un millón de euros para impulsar la circularidad en el sector de la moda

Recovo, la plataforma de soluciones circulares 'end to end' para la industria de la moda, cierra una ronda de financiación de un millón de euros en una operación liderada por Zubi Capital a través de su nuevo fondo de 'venture capital' de impacto y diversidad, y HearstLab.

Bolsa Social y Club Impact Angels e inversores que ya habían respaldado a Recovo, como Telegraph Hill Capital (THCAP), Draper B1 y Business Angels de Seed Rocket, también se han sumado a esta ronda.

El capital obtenido de esta operación se destinará a reforzar el compromiso de Recovo para generar un impacto a gran escala en la industria de la moda a través de inversión en tecnología para su plataforma y la expansión internacional, como ha explicado la consejera delegada y co fundadora de la compañía, Mónica Rodríguez.

Por su parte, la directora de inversión de la estrategia 'venture capital' de Zubi Capital, Carmen Pumariño, ha destacado que los tres fundadores de Recovo conocen el reto al que se enfrenta la industria textil en cuanto a la sostenibilidad y "están obsesionados con resolverlo".

Pumariño ha añadido, a su vez, que el 'momentum' de mercado "es el adecuado" y que Recovo "será fundamental para impulsar la circularidad y el camino a la sostenibilidad de la industria".

Además, la plataforma de soluciones circulares se ha convertido, tras esta ronda, en la primera inversión en España de HearstLab, el brazo inversor de Hearst Corporation con inversión exclusiva en empresas fundadas y lideradas por mujeres.

La gerente en España de HearstLab, Azahara Espejo, ha recalcado que "el marco regulatorio actual ha hecho que la sostenibilidad pase de ser un valor añadido de ciertas empresas a una obligación para todas".

Recovo creció en un 800% en 2022 respecto a 2021 y acumula más de 773 clientes entre los que destacan Brownie, Mango, Pronovias, JC Pajares, Deadwood o Alfie Paris. Además, la compañía opera ya en más de 16 países de la Unión Europea y ha superado los 20 empleados.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.