Rootstock Labs y Colledge se unen para lanzar el programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock"

Rootstock Labs y Colledge se complacen en anunciar su colaboración para el lanzamiento del programa gratuito "Construyendo sobre Rootstock". Este emocionante programa de incubación de 12 semanas representa una asociación innovadora destinada a catalizar el desarrollo y la innovación en el ecosistema blockchain de Latinoamérica.

Las postulaciones al programa están actualmente abiertas y se extenderán hasta el 19 de abril, con un primer corte programado para el viernes 12 de abril. Durante este primer corte, se revisarán y evaluarán las postulaciones recibidas hasta esa fecha, permitiendo a los participantes que hayan enviado sus postulaciones hasta el viernes 12 de abril (inclusive) asegurar un lugar en los primeros cupos disponibles.

Sobre el programa

El programa comenzará el 29 de abril con una fase inicial enfocada en proporcionar apoyo técnico a los desarrolladores para la construcción y el despliegue de aplicaciones sobre Rootstock. Durante esta etapa de 4 semanas, los mentores Sebastián Leo Perez y David Carvajal estarán a cargo de guiar a los emprendedores para que puedan desplegar sus aplicaciones sobre el protocolo de manera efectiva.

En las etapas siguientes, el programa se centrará en aspectos relacionados con el negocio, el lanzamiento y el crecimiento, con el apoyo de destacados mentores como Gabriel Kurman, Mauricio Tovar, Max del Hoyo, Alejandro Narancio, Demian Drabyk, Manu Ferrari y Milton Berman. Durante esta fase, los emprendedores recibirán orientación para preparar sus proyectos para un proceso de selección que culminará con la elección de 10 proyectos finalistas.

La etapa final del programa se concentrará en preparar a los finalistas para presentarse a los grants de Rootstock, culminando en un Demo Day donde los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado para su evaluación.

El potencial de Latinoamérica para startups web3

El tamaño del mercado latinoamericano para tecnologías blockchain fue de USD 0.52 mil millones en 2023 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 54.30% entre 2024 y 2032, alcanzando un valor de USD 7.93 mil millones para 2032.

Este crecimiento se debe a la alta tasa de pobreza, la baja inclusión financiera y los desafíos económicos históricos en la región. Las soluciones blockchain y web3 pueden proporcionar empoderamiento financiero, lo que hace que la región sea un área de alto potencial para la inclusión financiera. Además, se han visto desarrollos significativos en blockchain, con startups enfocadas en finanzas, remesas, gestión de cadenas de suministro y agricultura.

La adopción de plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) en América Latina está en aumento, especialmente en regiones con infraestructura bancaria limitada. Actualmente un 11% de la población en Latinoamérica ya invierte en criptomonedas, siendo Argentina y Brasil las principales potencias regionales con un 19% y 14% inviertiendo en criptomonedas, respectivamente.

La experiencia clave de los programas de incubación

Los participantes de "Construyendo sobre Rootstock" tendrán la oportunidad de aprender de la mano de especialistas con amplia experiencia en el desarrollo de aplicaciones sobre Rootstock, con el objetivo de construir startups con potencial de crecimiento en el ecosistema blockchain.

Además, los 10 proyectos finalistas tendrán acceso al network de startups de Colledge, con una comunidad de más de 40 emprendedores que han pasado por los diferentes programas de incubación de la academia. También contarán con una suscripción Emprendedor de Colledge por 3 meses, entre otros beneficios.

Para postular y obtener más información sobre el programa "Construyendo sobre Rootstock", visite www.colledge.studio/incubadora/programa-rootstock

¡No pierdas esta oportunidad única para ser parte de la próxima ola de innovación en el ecosistema blockchain!

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos