Sanidad, administración y gestión, e informática y comunicaciones: las ramas con más demanda para el próximo curso

El portal de formación Cursoby.com ha analizado cuáles serán las ramas de formación profesional (FP) más demandadas en España para el curso 2024-2025 a partir de las peticiones de información que ha recibido desde el inicio del año. Así, según las previsiones del portal educativo, el próximo curso se producirá un incremento de solicitudes para cursar formaciones del área de Sanidad, Administración y Gestión, e Informática y Comunicaciones, por este orden.

El interés en estas ramas ha crecido especialmente para los cursos de Formación Profesional de ciclo básico, medio y superior, pero el portal educativo también prevé un incremento en las inscripciones a cursos de formación no reglada -másters, cursos y otras certificaciones- que permiten completar y ampliar la formación académica del estudiante.

En cuanto a las salidas laborales, Cursoby.com destaca que las tres ramas -Salud, Empresa y Nuevas Tecnologías- tienen una elevada demanda en el mundo laboral, por lo que son estudios con una alta tasa de empleo y que añaden mucho valor al perfil profesional del estudiante que los cursa, ya sea para iniciar su carrera o para reorientarla. La Formación Profesional cuenta, además, con la ventaja de ser formación oficial enfocada a la práctica y a las necesidades reales del mercado laboral, por lo que las empresas tienen mucho interés en incorporar a los alumnos que proceden de la FP.

En cuánto al ámbito Salud, Cursoby.com indica que algunas de las formaciones más demandadas son: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico Superior en Higiene Bucodental y Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, entre otras. En este sentido, MEFP-Educabase señala que en el curso actual (2023-2024) casi 1 de cada 5 alumnos se decanta por la rama de Sanidad (19%).

En la rama de Administración y Gestión, la plataforma educativa vaticina que aumentarán los alumnos de los estudios de Técnico en Gestión Administrativa y de Técnico Superior en Administración y Finanzas. Las formaciones de esta área, además de conocimientos técnicos, permiten aprender competencias y soft skills muy demandadas en el entorno laboral empresarial, como las dotes de comunicación, el liderazgo, el pensamiento crítico, la resiliencia y el trabajo en equipo.

Por último, en Informática y Comunicaciones, Cursoby.com ya detectó para el curso 2023-2024 un aumento de la demanda de formación relacionada con la Inteligencia Artificial, vinculada al auge de la tecnología ChatGPT. Así, en esta rama destaca el Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data. En segundo lugar, en vistas de la alta ocupación y la elevada remuneración del sector, también ha aumentado notablemente el interés y la demanda por la formación profesional de desarrollo web, como Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

Actualmente, la mayor oferta de este tipo de formación se imparte en universidades, escuelas y academias de las capitales de provincia o de sus áreas metropolitanas, si bien cada vez va ganando más peso la formación online.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.