Sanitas se suma al ámbito veterinario: lanza un seguro para mascotas (con reembolsos del 80% en asistencia veterinaria por enfermedad, accidentes y servicios preventivos)

En un nuevo paso hacia la transformación del cuidado de la salud en el hogar, Sanitas lanza Sanitas Salud Mascotas, un seguro de asistencia veterinaria para perros y gatos que extiende su ecosistema de salud a todos los miembros de la familia, también los de cuatro patas. Con esta incorporación, Sanitas refuerza su visión de salud integral, apostando por soluciones innovadoras que se adaptan a las nuevas dinámicas familiares.

El vínculo entre personas y mascotas es cada vez más estrecho, y los datos lo confirman: en España, más de 10,4 millones de animales de compañía forman parte activa de los hogares. En respuesta a esta realidad social, Sanitas amplía su oferta de seguros con una solución pensada para proteger la salud de perros y gatos, integrando esta cobertura en su propuesta global y digital de bienestar.

Sanitas Salud Mascotas ofrece un reembolso del 80% en asistencia veterinaria derivada de enfermedad, accidente y prevención. Su cobertura incluye consultas generales y especializadas, hospitalización, intervenciones quirúrgicas y tratamientos específicos como rehabilitación o atención dental por accidente. Además, incorporará soluciones digitales tal y como se hace en el resto de los seguros de salud de la compañía.

El seguro de mascotas proporciona orientación veterinaria telefónica 24 horas y coberturas ante imprevistos como alojamiento temporal de la mascota y regreso anticipado del asegurado por fallecimiento de la mascota en España. Este seguro está disponible para perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.

“En Sanitas queremos hacer llegar el cuidado de la salud a todos los miembros del hogar. Por ello, hemos desarrollado un seguro enfocado a las mascotas, con el objetivo de que su bienestar también esté protegido, con la misma calidad y confianza que brindamos a todos nuestros clientes”, señala Pablo Moreno, director Comercial de Sanitas Seguros.

Con este nuevo seguro la compañía refuerza su posición como líder en el sector asegurador y responde a las necesidades actuales de las familias. Ahora, los clientes podrán cuidar de su salud y la de sus seres queridos, incluyendo a aquellos que les acompañan con lealtad y cariño incondicional.

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).