Se dispara un 73% la demanda de sistemas de aerotermia para el hogar este verano

La aerotermia se consolida como una solución clave para la climatización en España, y su combinación con placas solares fotovoltaicas está revolucionando el sector, ofreciendo una alternativa integral y sostenible para la eficiencia energética en el hogar. Este sistema versátil es capaz de proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), posicionándose como una opción más económica y ecológica frente a los sistemas tradicionales.

La compañía tecnológica SotySolar, especializada en energía solar fotovoltaica y líder en su categoría según Kantar (2023), ha registrado un incremento del 73% en la demanda de sistemas de aerotermia en el último año. Este auge responde a la creciente conciencia ambiental, el temor a crisis energéticas y la búsqueda de soluciones más económicas. Según datos de la compañía, las ciudades con mayor número de solicitudes son Madrid, Barcelona, Valladolid, León, Toledo, Guadalajara y Burgos.

“Las ayudas económicas disponibles, que pueden cubrir entre un 40% y un 60% del coste de la instalación, están siendo un factor decisivo para impulsar su adopción”, indica Daniel Márquez, Head de Oficina Técnica de SotySolar.

¿Cómo funciona este sistema combinado?

La aerotermia con placas solares combina dos fuentes renovables: la aerotermia, que extrae energía del aire exterior para calefacción y refrigeración; y la energía solar fotovoltaica, que convierte la luz solar en electricidad. Esta electricidad alimenta la bomba de calor aerotérmica, la cual aprovecha un ciclo con refrigerante para calentar o enfriar el sistema de climatización o agua.

En esta dupla el ahorro aumenta, pasando de un 70% a un 100% del ahorro anual con ambos sistemas de autoconsumo funcionando juntos y duplicando su rendimiento.

Aplicaciones de la aerotermia con placas solares

● Climatización eficiente en hogares y edificios: la combinación de la aerotermia y la energía solar permite calentar o enfriar el agua o el aire (calefacción) de manera sostenible y reducir el consumo de energía convencional.

● Producción de agua caliente sanitaria sostenible: los sistemas de aerotermia pueden calentar el agua utilizando la energía térmica del aire exterior, y al combinarlo con la generación de electricidad a través de paneles solares, se logra una solución aún más eficiente. 

● Refrigeración: además de la calefacción, la aerotermia con placas solares también se utiliza para la refrigeración en períodos de calor. Mediante la inversión del ciclo de funcionamiento, la bomba de calor aerotérmica puede extraer el calor del interior del edificio y expulsarlo al aire exterior, proporcionando un ambiente fresco y confortable, convirtiéndolo así en un sistema muy versátil.

● Otras aplicaciones: también tiene otras aplicaciones, como la calefacción de suelos radiantes, la ventilación con recuperación de calor o la climatización de piscinas. Con un Coeficiente de Rendimiento (COP) de entre 4 y 6, la aerotermia genera hasta seis veces más energía de la que consume.

Costes y ahorros de la aerotermia y placas solares en una vivienda

El precio de instalación de un sistema combinado ronda los 11.800€, aunque varía según el tamaño, potencia, ubicación y complejidad de la instalación. Con subvenciones disponibles y opciones de financiación, el acceso es más asequible.

En cuanto al ahorro, la aerotermia proporciona desgravaciones fiscales y ayudas económicas. “Una instalación así puede ahorrar hasta 1.250 euros al año y tiene una amortización estimada a partir de 6 años. También existen subvenciones nacionales y regionales y deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas. Para hacer frente a estos costes hoy en día, además de las ayudas públicas, nosotros ofrecemos a los consumidores opciones de financiación flexible con planes desde 133 €/mes sin intermediarios, con el objetivo de facilitarles el acceso al autoconsumo y a la aerotermia” destaca Alba Alonso, CMO de SotySolar.

Ahorro: aerotermia VS gas natural

Para ver una estimación de ahorro económico anual que se podría lograr al reemplazar diversas tecnologías de calefacción tradicionales por un sistema de aerotermia, SotySolar ha realizado una comparativa para una vivienda unifamiliar de 150 m² y 5 habitantes:

Por ejemplo, tomando como referente el gas natural, que es uno de los sistemas de calefacción tradicional más extendido entre las viviendas en España, con un consumo anual de 890€, el ahorro anual por cambio a aerotermia es de más de la mitad, 464€ y si, además, se instalan paneles solares y baterías, el ahorro asciende hasta los 1.180€ anuales.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.