Sectores con más demanda de trabajo temporal en 2025

El mercado laboral en 2025 prevé una evolución marcada por la creciente necesidad de flexibilidad y adaptación a nuevas realidades económicas y tecnológicas. En concreto, se espera que la IA y la automatización reestructuren muchas industrias, generando nuevas oportunidades, pero también riesgos para el empleo.  

Según el “Informe sobre el futuro del empleo 2025” realizado por el World Economic Forum, las áreas con mayor crecimiento serán las tecnológicas (IA), las educativas, de la salud y sectores esenciales como la agricultura y la ganadería.

Quality Temporal, marca especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, acorde con las predicciones, destaca los sectores más demandados de trabajo temporal y los perfiles o posiciones más solicitadas.

Es en los sectores de primera línea, sobre todo, donde el trabajo temporal se ha consolidado como una solución efectiva para cubrir estas necesidades, beneficiando tanto a empleadores como a empleados.

Sector agrario

Según el Informe sobre el futuro del empleo mencionado anteriormente, se prevé que, de aquí a 2030, el mayor crecimiento del empleo en términos absolutos se produzca entre los trabajadores de primera línea, como agricultores y ganaderos. 

En concreto, en Quality, el sector agrario encabeza la lista de contrataciones del grupo con un total de 5.632 nuevas altas a la Seguridad social atribuidas principalmente a la fuerte demanda de productos de temporada.

Por ejemplo, en picos de producción en época de vendimia, poda, recolección de frutas o verduras de temporada. 

Distribución y retail

Este sector, que engloba a empresas de distribución alimentaria o comercio al por menor, es otro de los sectores con mayor demanda de empleo. En concreto, se prevé una fuerte demanda de repartidores. Además de otros perfiles como carretilleros, reponedores, dependientes, promotores, mozos de almacén con experiencia en picking y nuevas tecnologías y manipuladores. 

Este aumento de demanda de estos perfiles, especialmente en los dos últimos años, se debe, en gran parte, al crecimiento que experimentó el sector durante la pandemia del Covid-19. A partir de ahí, los hábitos de las personas cambiaron y la expansión de este sector ha seguido avanzando desde entonces.

En Quality la distribución y el retail son los que experimentan un mayor crecimiento con 1.102 nuevos contratos profesionales, casi un 4% más que el año anterior. Además, a pesar de ser un mercado muy masculinizado, se ha detectado una creciente demanda por parte de perfiles femeninos en los últimos 8 meses.

Industria

Este sector requiere un amplio abanico de perfiles profesionales. Según Quality, los perfiles más solicitados en la industria son operarios de metal y manipuladores, incluyendo profesionales cualificados de módulos y formación profesional para uso de máquinas específicas como corte o planchado, entre otras.

En concreto, estos son los que sobresalen por encima del resto: operarios especializados, fresadores, caldereros, torneros, electromecánicos, técnicos de mantenimiento, operarios de fundición, perfiles de oficina técnica e ingenieros. También administrativos con idiomas. 

Se trata de un sector estratégico que en los últimos cinco años ha visto triplicar su inversión. Los puestos más solicitados por las empresas son los de repartidor, carretillero y retractilero, administrativo, reponedor, y preparador de pedidos con manejo de PDA.

El sector industrial, ha acumulado el 9% de la facturación de servicios de trabajo temporal para Quality entre los meses de septiembre a diciembre de 2024. A destacar, la industria cárnica.

Servicios

El de los servicios es un sector que siempre, en mayor o menos medida, requiere de perfiles profesionales. Sobre todo, cuando hablamos de telefonistas o teleoperadores de contact center. Pero también administrativos, principalmente aquellos con conocimientos de idiomas.

Construcción ferroviaria

Es un área para la que se requiere mucha mano de obra cualificada «ya que no existe relevo generacional». Se trata, según Quality, de un sector que no resulta atractivo para los jóvenes de hoy en día. En concreto, faltan operarios especializados, administrativos con idiomas para las oficinas, y perfiles de oficina técnica. Se prevé que, de aquí a 2030, el mayor crecimiento del empleo en términos absolutos se produzca entre los trabajadores de primera línea, como empleados de la construcción. 

En conclusión, a pesar de los grandes avances en materia de digitalización y automatización de algunos sectores con el avance de la inteligencia artificial, sigue habiendo otros en los que el trabajo temporal será necesario para contar con mano de obra extra que cubra esos picos y valles de producción. Colaborar con partners estratégicos que conozcan bien estos sectores y sus excepcionalidades, y que además sepan superar los grandes retos en materia de gestión del talento, seguirá siendo esencial para las empresas.  

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.