Snatt´s apuesta por el “Natural Vending” en el Camino de Santiago

 En pleno auge de lo auténtico, lo sostenible y lo humano, Snatt’s, la marca de snacking equilibrado de Grefusa, lleva su espíritu natural al Camino de Santiago con “Natural Vending”, el primer sistema de vending sin máquinas ni tecnología, sólo con productos elaborados con ingredientes naturales y honestidad.

En pueblos y albergues del recorrido e inspirados en una de las tradiciones más auténticas gallegas, Snatt’s ha colocado cestas de madera hechas a mano por “cesteiros” artesanos, con producto horneado, para que los peregrinos repongan fuerzas y energía a cambio de un donativo voluntario, apoyando así a la economía local.

“Queríamos hacer llegar Snatt’s de una forma diferente, en un momento de consumo on the go, algo que reflejara nuestros valores de naturalidad, equilibrio y cercanía. “Natural Vending” une todo eso: producto equilibrado, horneado y elaborado con ingredientes naturales, en un entorno único, confianza entre personas y apoyo a quienes mantienen vivo el Camino”, explica Ana Aulet, Brand Manager de Snatt’s.

La acción, que tendrá lugar en O Coto, Montefurado o Fonfría, se materializa con la colocación de 10 cestas artesanas, elaboradas por cesteiros artesanos gallegos, repletas de productos horneados de Snatt’s como Palitos de Pipas & Bocaditos de Tomate y Orégano para que los peregrinos cojan energía y sigan disfrutando del camino con el mejor sabor.

“La idea no es recaudar millones, sino recuperar la confianza en la gente. Pensar que alguien —sin que nadie lo mire— deja algo por unos Snatt’s para ayudar a proyectos locales, sabiendo que puede cogerlo gratis. Eso es lo que queríamos probar”, explica la agencia creativa KIDS implicada en el desarrollo de la campaña.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)