Solo 1 de cada 3 empresas familiares ha planificado su relevo generacional

Los últimos datos del Instituto de la Empresa Familiar indican que solo 1 de cada 3 empresas familiares ha planificado su relevo generacional. La cifra es mayor entre las compañías que forman parte de dicha institución (54,7%) que entre las empresas que no son miembros (solo el 24,2% ha planificado su relevo).

La consultora de empresas familiares Family Business Solutions se hace eco de estos datos con motivo del Día Internacional de la Empresa Familiar (5 de octubre) para alertar de las dificultades de continuidad de este tipo de negocios.

“Las empresas familiares tienen unos índices de mortalidad más elevados que el resto de los negocios, en buena parte como consecuencia de las dificultades mezclar la familia con los negocios y debido a los problemas que surgen en el seno de la familia al traspasar la empresa a la siguiente generación”, argumenta Ricard Agustín, consultor de empresas familiares y fundador de Family Business Solutions. Las estadísticas indican que solo el 33% de las empresas familiares españolas logra transmitirse a la segunda generación de la familia y que únicamente el 13% llega a la tercera generación.

La asignatura pendiente de la mayoría de las empresas familiares sigue siendo planificar adecuadamente la sucesión. “El relevo generacional todavía es el talón de Aquiles de las empresas familiares del país. La generación saliente normalmente quiere transmitir el negocio a la siguiente generación de la familia para que continúe con el legado familiar, pero le cuesta encontrar el momento de preparar su salida del negocio y de planificar cómo cederá las riendas de la empresa a los hijos, ya sea por pereza, porque entran en juego las emociones familiares o porque es un asunto complejo y delicado y abordarlo significa abrir la caja de pandora de los conflictos familiares”, señala Agustín.

Sin embargo, el fundador de Family Business Solutions asegura que cada vez hay más concienciación sobre la necesidad de preparar el relevo generacional y de regular la relación familia-empresa-propiedad en un Protocolo familiar para conseguir traspasar el negocio con éxito a la siguiente generación, sin afectar a la eficacia empresarial ni dañar a la armonía familiar. En concreto, Agustín señala que suele haber un aumento de consultas relativas al Protocolo familiar tras los periodos en los que se comparte más tiempo con la familia, que son la vuelta de las vacaciones de verano y tras la Navidad, periodos durante los cuales suelen aumentar los roces y los conflictos familiares

El Protocolo familiar es un instrumento legal que debe elaborarse a medida de cada familia empresaria y mediante el consenso de todos los miembros de la familia implicados. “El éxito de un Protocolo familiar radica en cómo se ha gestado, en si se ha alineado la estrategia empresarial y la familiar (las expectativas de los firmantes) y en si posteriormente se utiliza como una herramienta de trabajo en la toma de decisiones que implican a la familia y la empresa o, por el contrario, se deja olvidado en un cajón”, concluye Agustín.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)