Solo 1 de cada 5 empresas españolas consiguen restablecer su actividad en menos de 12h tras sufrir un ataque de ransomware

Este 2025 está siendo un año marcado por los ataques cibernéticos a empresas en España. La constante evolución de la inteligencia artificial y la profesionalización de los ciberdelincuentes está afectando de lleno a las compañías, elevando el número de ataques en nuestro país. Ante esta situación, muchas empresas están trabajando en su ciberseguridad para protegerse de este tipo de riesgos; sin embargo, cuando un ciberdelincuente encuentra una brecha de seguridad por la que colarse, el tiempo de respuesta ante un incidente se vuelve de vital importancia.

Según datos analizados por Stoïk, la primera insurtech de Europa especializada en riesgos cibernéticos para empresas con ingresos de hasta 1.000 millones de euros, si bien el 74% de los incidentes de ransomware sufridos en 2024 por las compañías consiguieron ser resueltos y su actividad restablecida en menos de una semana, solo un 22% de los casos lograron recuperarse en menos de 12 horas.

"La rapidez en la reacción ante un incidente no solo limita el impacto económico, sino que también es esencial para preservar la confianza de los clientes y partners. En un entorno cada vez más digitalizado, estar preparado para actuar con eficacia es más importante que nunca", explica Diego Montojo, Cyber Underwriter para Iberia en Stoïk.

Copias de seguridad bien configuradas, la clave del éxito de recuperación ante un incidente de ransomware

Sin embargo, existe una correlación entre la presencia de copias de seguridad bien configuradas y el tiempo de respuesta ante incidentes. Desde Stoïk han podido constatar que, en el 100% de los casos en los que existía copias de seguridad inmutables o completamente desconectadas de cualquier red informática, estando perfectamente configuradas, la gestión de los ataques por ransomware y su restablecimiento se produjo en menos de 12 horas.

“Conseguir recuperar toda una empresa tras un incidente de ciberseguridad en tan poco tiempo es toda una proeza. Esto ha sido posible gracias al avance de la tecnología, entre otros factores. Por ello, desde Stoïk trabajamos en la concienciación y la lucha por mejorar constantemente, ofreciendo el mejor servicio del que disponemos a nuestros asegurados” apunta Montojo.

En cambio, en todos los casos en los que el tiempo de gestión fue superior a una semana, las copias de seguridad de las empresas afectadas no estaban correctamente configuradas, o bien, lo estaban, pero los equipos informáticos no pudieron restaurar todos los archivos necesarios para reiniciar el sistema, lo que pone de manifiesto la importancia de tener las copias de seguridad bien configuradas. 

“Un gran número de empresas creen tener sus copias de seguridad bien configuradas y restaurables cuando, en realidad, solo pueden restaurar una parte de los archivos. Mientras que restaurar un archivo o una máquina virtual es rápido, restablecer un servidor de archivos completo suele llevar varias horas más de lo previsto en el PCN (Plan de Continuidad del Negocio). Por ello, desde Stoïk, creemos que es importante que las compañías realicen dos pruebas anuales de restauración completa de copias de seguridad, para poder reiniciar la actividad rápidamente en caso de que suceda un incidente de ransomware”; afirma el Cyber Underwriter para Iberia de Stoïk.

Medidas preventivas que pueden ayudar a las empresas a recuperarse tras un ataque cibernético

Gestionar un ataque producido por un ciberdelincuente no es una misión sencilla para los departamentos y equipos externos de ciberseguridad. Conseguirlo en el menor tiempo posible y sin que repercuta en gran medida a las compañías, es todavía, más difícil si cabe. Entre las soluciones no solo se encuentra la necesidad de tener las copias de seguridad bien configuradas, sino que hay que implementar una serie de cambios para estar preparados ante un posible incidente. Desde Stoïk, advierten de las 4 medidas para tratar de reducir al máximo el tiempo de recuperación tras un ataque: 

●        La preparación: es importante contar con procedimientos para la gestión de brechas de seguridad, como un plan de gestión de crisis, un PCN (Plan de Continuidad del Negocio), etc. Estos planes, ayudan a las empresas a anticiparse a posibles brechas y saber cómo actuar en caso de que ocurra. De igual forma, realizar ejercicios y simulaciones de gestión de incidentes de seguridad también podría reducir notoriamente el tiempo de recuperación.

●        Sistemas EDR:  la implementación de un sistema EDR (Endpoint Detection and Response) administrado está directamente relacionado con una reducción significativa en la frecuencia de los ataques de ransomware, gracias a sus capacidades de detección proactiva, aislamiento rápido e investigación avanzada. De esta forma, la implementación de un EDR permite generar y centralizar los logs de lo que sucede en el sistema de información para poder ser investigado.

●        Copias de seguridad: también es importante contar con una copia de los datos y elementos críticos del sistema informático en un dispositivo físico que esté aislado del Directorio Activo, de esta manera, las compañías podrán recuperar antes esos sistemas e información crítica vital para su negocio.

●        Autentificación Multifactor: uno de los puntos que más se recalca en el entorno cibernético de las empresas es la importancia de contar con una autentificación multifactor (MFA), con la que tratar de proteger de posibles agentes externos que quieran penetrar en la compañía.

“Aunque las empresas en España cada vez están mejor protegidas, lo cierto es que aún hay mucho camino por recorrer en términos de ciberseguridad. Se trata de un riesgo muy grande para las empresas y todas deben de ser conscientes de que, en algún momento, pueden ser atacadas. Por eso, la pregunta no es si van a ser afectadas sino cuándo lo van a ser.”, apunta Montojo. “Es importante que las empresas comprendan que no basta con contar con avanzadas herramientas de prevención; este debería combinarse con un seguro cibernético que pueda cubrir los daños en caso de siniestro. Precisamente, en Stoïk apostamos por esta combinación, porque creemos en la importancia de centralizarlo todo bajo un mismo paraguas, lo que facilita enormemente la comunicación y la gestión con las empresas”.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.