Starbucks rediseña su icónico vaso blanco para llevar en Europa para hacerlo más sostenible

Starbucks ha rediseñado su icónico vaso blanco para llevar, en el que ha sustituido el revestimiento de plástico por una capa de base mineral para hacerlo más sostenible y lo ha implementado en toda Europa, siendo España uno de los primeros países en hacerlo.

En concreto, la multinacional avanza así en su apuesta por la sostenibilidad y la circularidad, ya que las tapas de plástico de un solo uso también se han sustituido por alternativas de fibra, recubiertas con la misma capa de base mineral.

De esta forma, se trata del mismo icónico diseño de Starbucks, pero ahora el vaso de bebidas calientes cuenta con la certificación de compostable doméstico y ampliamente reciclable. Así, el nuevo recipiente ofrece a los clientes la misma experiencia prémium, sin generar ningún tipo de tarea extra ni dificultad para la plantilla de las cafeterías.

En este proyecto paneuropeo, el nuevo vaso se ha creado usando fibra de madera trazable de bosques del norte de Europa y un revestimiento de origen mineral desarrollado en Brescia (Italia). El vaso se ha diseñado y creado en la fábrica de Transcend en Gales, situada en Ystrad Mynach, (Caerphilly).

La implementación de esta nueva solución de vaso y tapa de bebidas calientes se están llevando a cabo gradualmente en establecimientos de determinados mercados europeos a lo largo de este año, empezando por diez países iniciales Italia, Alemania, Francia, Suecia, Suiza y Austria este mes, mientras que ya se está utilizando en España y Hungría y, antes de finales de año está previsto que llegue al Reino Unido e Irlanda.

La compañía ha señalado que esta iniciativa es un "claro reflejo de la gran apuesta de la marca por la sostenibilidad", al tiempo que se han congratulado de que España haya sido uno de los "primeros países en contar con esta gran innovación de la marca, lo que demuestra el importante papel que juega Starbucks España dentro del mercado europeo".

Starbucks sigue con su política de priorizar los envases reutilizables en todos sus establecimientos, que incluye recompensar con descuentos a aquellos clientes que traigan su propio vaso y ofrecer recipientes de cerámica para bebidas calientes en la mayoría de los países europeos donde opera.

Así, la implantación en Europa del nuevo vaso de bebidas calientes es un paso más en el viaje de la marca hacia la sostenibilidad, al ofrecer una solución de 'packaging' compostable y reciclable de acuerdo con la normativa actual sobre embalajes de la UE y el Reino Unido.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.