Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside presentan la pionera conectividad Quantum-Safe para dispositivos IoT

La tecnología Quantum-Safe ofrece un protocolo criptográfico que permite el despliegue sin necesidad de cambios de hardware para conseguir una conectividad más segura y un cálculo más eficiente en los dispositivos IoT.

Esta alianza establecerá nuevas normas de seguridad y resistencia en los ecosistemas IoT, protegiendo tanto la infraestructura de los dispositivos como los datos de posibles ataques cuánticos.

Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside anuncian el lanzamiento de la conexión Quantum-Safe para dispositivos IoT industriales, una iniciativa pionera que allanará el camino para los avances en computación cuántica para dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). Esta iniciativa introduce en las tarjetas SIM Quantum-safe y Transport Layer Security (TLS), un protocolo criptográfico que permite el despliegue sin necesidad de cambios de hardware y el generador de tecnología cuántica de aleatoriedad más fuerte que, en última instancia, conduce a una conectividad más segura y un cálculo más eficiente.

A raíz de los avances de la computación cuántica, los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) se enfrentan a retos de seguridad sin precedentes que requieren el desarrollo de medidas de seguridad resistentes a la cuántica y adaptadas a las limitaciones y requisitos exclusivos de los despliegues de IoT.

Estas soluciones serán particularmente útiles como primer paso para las empresas industriales, especialmente para aquellas con dispositivos de larga duración (más de 15 años), garantizando conexiones seguras entre los dispositivos IoT, como los contadores inteligentes, y sus sistemas operativos.

Esta alianza entre Telefónica, IDEMIA Secure Transactions y Quside establecerá nuevas normas de seguridad y resistencia en los ecosistemas IoT, protegiendo tanto la infraestructura de los dispositivos como los datos de posibles ataques cuánticos. Esta colaboración no sólo aborda los retos de seguridad actuales, sino que también se anticipa a las amenazas futuras, garantizando la protección a largo plazo de los dispositivos IoT.

En el futuro, estas innovaciones permitirán a Telefónica ofrecer nuevos servicios criptográficos de seguridad cuántica dirigidos a desarrolladores IoT a través de su plataforma GSMA Open Gateway, la iniciativa del sector telco que transforma las redes en plataformas abiertas.

La poscuántica es la próxima revolución que se avecina en la industria de las comunicaciones y los datos, y la asociación de IDEMIA Secure Transactions, Quside y Telefónica subraya su compromiso compartido con la innovación y el liderazgo en la tecnología poscuántica. Esta colaboración no sólo aborda los retos de seguridad actuales, sino que también se anticipa a las amenazas futuras, garantizando la protección a largo plazo de los dispositivos IoT.

Este proyecto forma parte de una larga colaboración entre Telefónica e IDEMIA Secure Transactions, en la que ya anunciaron algunos hitos relevantes como el despliegue de la primera tarjeta SIM 5G de seguridad cuántica del mundo en 2022 o el uso de biometría para el control de accesos sin contacto.

A medida que las empresas y los gobiernos tratan de asegurar sus ecosistemas IoT, el potencial de mercado para la tecnología de seguridad cuántica es ilimitado. Telefónica y sus socios se están posicionando como los actores principales y pioneros que darán forma al sector en los próximos años.

Antonio Guzmán, director de Discovery en Telefónica Innovación Digital, afirma: “En Telefónica evolucionamos constantemente nuestra comprensión del futuro para transformarlo en realidad. Estos desarrollos de seguridad cuántica permitirán a Telefónica y a sus clientes beneficiarse de una mayor seguridad con un despliegue más sencillo. Los usuarios finales también se beneficiarán de la garantía de servicios ininterrumpidos y de la protección frente a ciberamenazas avanzadas durante toda la vida útil del dispositivo".

Fabien Jautard, EVP de Servicios de Conectividad de IDEMIA Secure Transactions, comenta: “IDEMIA Secure Transactions lleva años comprometida con la creación de tecnologías resistentes a la cuántica que salvaguarden a la sociedad en el mundo post-cuántico. Estamos especialmente orgullosos de esta asociación transformadora con Telefónica que representa otro hito en las comunicaciones seguras. Con un enfoque tan innovador junto a Telefónica, IDEMIA Secure Transactions demuestra su convicción de que la co-creación de soluciones innovadoras con sus clientes de larga data está dando forma a un futuro digital más seguro para los consumidores".

Carlos Abellán, CEO y cofundador de Quside, afirma: “En Quside estamos encantados de trabajar con Telefónica e IDEMIA Secure Transactions en esta iniciativa de conectividad cuántica segura. Este esfuerzo pionero refleja nuestra dedicación y compromiso conjunto para aportar una mayor seguridad a todos los dispositivos conectados, incluido el IoT industrial, en la transición a la criptografía resistente a la cuántica".

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.