Telefónica Tech digitaliza la planta Reviver de GAM (ayudando a hacer más eficientes los procesos de su planta de refabricación de maquinaria de Villacé, León)

El proyecto permitirá a la empresa asturiana generar un impacto positivo en el medio ambiente, al proporcionar la trazabilidad de todos los componentes que entran en la planta para su recepción y reparación o para descartar previamente los materiales no servibles. 

GAM ha confiado en Telefónica Tech como partner tecnológico para llevar a cabo un proyecto integral de digitalización en su planta de refabricación de maquinaria industrial Reviver, situada en la localidad de Villacé (León). Este acuerdo contribuirá a generar un impacto positivo en el medio ambiente y ayudará a conseguir el objetivo de Reviver de alargar el ciclo de vida útil de los equipos.

Telefónica Tech, a través de su empresa Geprom, ha realizado una consultoría tecnológica para analizar las necesidades de GAM y diseñar un proyecto llave en mano que engloba tanto la implementación de sistemas de gestión de almacenes (SGA) y de gestión de la producción (MES) como soluciones de comunicaciones (WAN, LAN y WIFI), ciberseguridad y sistemas con arquitectura de nube híbrida en la propia planta. La integración del MES y el SGA con el ERP de GAM permitirán a la compañía tener la trazabilidad completa de las máquinas y de los componentes industriales que entran en su planta Reviver para ser desmantelados y arreglados para darles una segunda vida.

El sistema de gestión de almacenes (SGA) permitirá automatizar y sincronizar en tiempo real todas las operaciones del almacén (trazabilidad extremo a extremo de las máquinas industriales y componentes, gestión de stocks, entrada y salida de mercancías, planificación de la demanda…) y estará en continua comunicación con el MES, facilitando el trabajo de los operarios al posibilitar la planificación, el seguimiento y el control de los procesos de producción en fábrica (piezas producidas, consumidas o refabricadas, registro de material no servible…). De esta forma, por ejemplo, cuando haya falta de material, el MES enviará la tarea al SGA para que el personal logístico pueda localizar y mover los materiales que sean necesarios.

El proyecto incluirá también el desarrollo de la interfaz para que los operarios de Reviver puedan trabajar con los sistemas SGA y MES implementados. Además, se dotará a los trabajadores de dispositivos para que les sirvan como guía en la digitalización de las operaciones desde cualquier punto, y tengan acceso a los indicadores de productividad y otra información relevante (como el consumo de material, la cantidad de material producido, un registro de los movimientos logísticos previo escaneo de los elementos de la fábrica...).

Julio Caamaño, director de la planta Reviver, asegura: “La colaboración con Telefónica Tech nos permite dar un paso decisivo en la optimización de nuestros procesos industriales, no solo mejorando la eficiencia operativa, sino también contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad. Con la trazabilidad completa de cada componente y maquinaria, garantizamos que cada equipo reciba una segunda vida útil, minimizando el desperdicio y reforzando nuestro compromiso con la economía circular y el medio ambiente”.

Dario Cesena, CEO de Geprom Part of Telefónica Tech, afirma: “El proyecto integral de digitalización de la planta de GAM es un ejemplo más de cómo la tecnología contribuye a la economía circular, dando en este caso una segunda oportunidad a las máquinas industriales. La implementación de los sistemas de gestión de producción y almacenes permitirá a GAM ganar en eficiencia y competitividad al tener registrados todos los elementos de la fábrica en tiempo real y contar con la trazabilidad completa del proceso de producción”.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.