Toyota Motor Europe se alía con Hydrogen Refueling Solutions y Engie para desarrollar una infraestructura de repostaje de hidrógeno

Toyota Motor Europe (TME) ha firmado un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y ENGIE.

El surtidor doble de caudal medio—Twin Mid Flow— permite un repostaje más rápido y una inversión sustancialmente inferior para las hidrogeneras.
Esta alianza ayudará al sector del hidrógeno a alcanzar los objetivos fijados en el Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR) de la UE.

Toyota Motor Europe (TME) ha firmado un acuerdo con Hydrogen Refueling Solutions (HRS) y ENGIE con vistas a desplegar la nueva generación de sistemas de repostaje de hidrógeno. La nueva solución, que resulta más rápida y rentable, se pondrá a prueba en un proyecto piloto RHeaDHy financiado por la UE que se centra en acelerar el despliegue de infraestructuras. Uno de los principales retos para expandir la infraestructura de suministro de hidrógeno es la necesidad de dispensadores de hidrógeno en los que puedan repostar más rápidamente vehículos de pila de combustible tanto ligeros como pesados.

El surtidor doble de caudal medio—Twin Mid Flow— afronta ese reto mediante la incorporación de una boquilla doble de caudal superior, gracias a la cual con un mismo dispensador de hidrógeno pueden repostar vehículos pesados en menos de 10 minutos y vehículos ligeros en menos de 5 minutos. Esta innovación hace que no sea necesario disponer de dos tipos de dispensadores distintos en cada estación de servicio. La ventaja práctica es que un camión de 40 toneladas podrá repostar para una autonomía de 600 km en solo 8 minutos, y para 900 km en apenas 12 minutos.

El coste de instalación de ese tipo de hidrogeneras será sustancialmente inferior, lo que ayudará a acelerar su despliegue en línea con el objetivo fijado por el Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR) de la UE, el de desplegar hidrogeneras de acceso público cada 200 km en las redes TEN-T para 2030.

A partir de la firma de este nuevo acuerdo, Toyota ofrecerá un banco de pruebas y un camión equipado con la tecnología de doble caudal medio. Hydrogen Refueling Solutions y ENGIE desarrollarán hidrogeneras de nueva generación compatibles con esta innovación, que se pondrán a prueba en el marco del proyecto RHeaDHy a partir del cuarto trimestre de 2025.

“Para contribuir al crecimiento de los ecosistemas de hidrógeno, Toyota ya está trabajando con distintos socios industriales que están innovando en torno a una amplia variedad de aplicaciones sin emisiones de carbono utilizando nuestros sistemas avanzados de pila de combustible. El desarrollo de esta tecnología supone un nuevo paso en nuestro esfuerzo de estimular el crecimiento de los ecosistemas de hidrógeno. Nos hace mucha ilusión esta alianza”, declaró Thiebault Paquet, vicepresidente de I+D, Toyota Motor Europe.

“Esta alianza estratégica con Toyota Motor Europe y ENGIE marca un paso decisivo en la innovación e infraestructura de repostaje de hidrógeno. Combinando nuestros conocimientos, aceleraremos el despliegue de hidrogeneras por toda Europa y el resto del mundo, reduciendo los tiempos de repostaje y haciendo que las estaciones sean más accesibles y rentables. Juntos, estamos sentando las bases de un futuro en que el hidrógeno desempeñará un papel central en la descarbonización del transporte en todo el mundo”, explicó Hassen Rachedi, consejero delegado y fundador de Hydrogen Refueling Solutions.

“Como coordinador del proyecto y como centro de investigación especializado en la simulación y los protocolos de repostaje, para ENGIE es todo un honor sumar fuerzas con Toyota Motor Europe y HRS para impulsar el proyecto RHeaDHy. A través del desarrollo de soluciones de repostaje de caudal elevado, esta alianza refuerza el ecosistema del hidrógeno y acelera la transición hacia una energía más limpia. Juntos, estamos alcanzando nuevas cotas en lo que a movilidad sostenible se refiere y reforzando el papel del hidrógeno en la descarbonización del transporte a gran escala”, dijo Quentin Nouvelot, responsable del programa de investigación en movilidad H2 de ENGIE.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.