Viscofan gana 31,6 millones de euros en el primer trimestre del año (un 22,4% más que en el año anterior)

Viscofan obtuvo un beneficio neto de 31,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 22,4% frente al mismo período del año anterior, según ha notificado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).

No obstante, la empresa redujo sus ingresos trimestrales en un 6% frente al primer trimestre de 2023, recortando su facturación hasta los 289,7 millones de euros. Los ingresos por el negocio tradicional, que representa el 83% del total de la facturación, cayeron un 2,5% interanual, hasta los 240,9 millones de euros.

Por su parte, los nuevos ingresos cayeron un 12,8% y los ingresos derivados de la energía hasta un 35% respecto al mismo período del año anterior.

Por áreas geográficas, Viscofan solamente logró aumentar su facturación en la región de Asia-Pacífico en un 6% interanual. Por el contrario, la cifra de negocio fue inferior en la zona de Europa, Medio Este y África (-6,3%), Norteamérica (-3,8%) y Sudamérica (-18,9%).

En tanto, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido un 0,2% más bajo al registrado entre enero y marzo de 2023, quedándose en 61,6 millones de euros. De este modo, el margen Ebitda se incrementó en 1,3 puntos porcentuales, hasta el 21,3%.

Mientras, la deuda neta de la compañía al cierre de marzo se ubicaba en 176,6 millones de euros, incluyendo la salida de caja de 36,8 millones de euros por la recompra de acciones realizada en el marco del programa de retribución flexible.

El consejero delegado del Grupo Viscofan, José Antonio Canales, ha destacado que, dentro del proceso de normalización de volúmenes esperado a lo largo del año, la evolución del negocio tradicional se encuentra en línea con sus expectativas, destacando la mejora en el mercado asiático frente a la continuada debilidad en Sudamérica.

Asimismo, ha lamentado que el descenso en el precio asociado a la venta de electricidad de cogeneración en España está erosionando la evolución de los ingresos.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos