Vuelta al cole: el uso de portabocadillos reutilizables puede ahorrar hasta 400 euros anuales

El pasado año 2022, las familias destinaron un promedio de 2.186 euros anuales por cada hijo, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Además, la organización prevé un posible incremento en esta cifra para este curso 2023-2024.

Desde Roll’eat, empresa de diseño y producción de envoltorios sostenibles para alimentos, quieren abordar esta problemática y ofrecer propuestas para las familias para paliar la subida de precios.

“Los gastos asociados con la preparación para el regreso a clases han aumentado de manera exponencial, lo que lleva a los padres y tutores a navegar por un mar de decisiones económicas. Desde la compra de material escolar hasta la adquisición de uniformes y libros, cada detalle suma en la ecuación financiera de la educación infantil”, explica Meritxell Hernández, CEO de Roll’eat.
 
Los libros más caros de Europa, los de los españoles

El desembolso más significativo de cada año escolar recae en la compra de libros de texto. En este aspecto, España se sitúa entre los países europeos con los libros más caros, costando una media de 22,15 euros por manual, superando en un 30% los precios de Alemania. En comparación con otros países, Italia y Francia presentan cifras cercanas a España, con 21,54 y 20,94 euros respectivamente. Mientras tanto, en países como el Reino Unido o Austria, es posible adquirir libros de texto por menos de 18 euros, según un análisis realizado por Idealo.

“Para acabar con la larga lista de la vuelta al colegio, quedarían los costos de transporte y el servicio de comedor, factores que no están bajo la decisión del consumidor y variarán dependiendo de las necesidades de cada familia, y que hacen que el precio final de la lista no pare de subir”, asegura Hernández. En este sentido, hay que sumar una media de 99 euros al mes por el servicio de comedor por cada niño en el caso de los centros públicos, sin embargo, en centros concertados y privados la cifra asciende hasta 131€ y 138€ respectivamente.
 
¿En qué se puede ahorrar?

Es en este contexto, Roll'eat aporta algunos consejos para hacer frente a los costos asociados con el regreso a clases. “Las familias pueden ahorrarse hasta 100 euros anuales sustituyendo el papel de aluminio de los bocadillos de los más pequeños por el uso del Boc’n’Roll, incluso, en una familia de 4 personas, supondría 400 euros menos”, recomienda Hernández.

En este sentido, también ha destacado el gran impacto que podría suponer sustituir las bolsas zipper por el Snack’n’Go. “Este cambio, ofrece un ahorro de hasta 170 euros por niño, y para toda la familia, el ahorro asciende hasta 680 euros, una cantidad que supondría una gran ayuda para pagar esos gastos de la vuelta al cole”, concluye la CEO.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.