Worldline y Worldcoo registran alrededor de 1,7 millones de micro-donaciones en 2023 (una subida del 6% en las donaciones en España en comparación con 2022)

El Redondeo Solidario permite redondear el precio final de la compra y donar los céntimos restantes a un proyecto social, siempre que se pague con tarjeta. La recaudación se destina íntegramente a las diferentes entidades sociales con las que los comercios tienen la opción de colaborar. Gracias al importe total recaudado, este año se ha podido ayudar a financiar proyectos tales como la investigación del cáncer infantil, la mejora de la biodiversidad del territorio a través de la reforestación, el apoyo a mujeres con problemas de salud mental o la investigación para detectar y prevenir el Alzhéimer, entre otros.

Worldline [Euronext: WLN], líder global en servicios de pago, anunció que habilitó 1.7M donaciones en todos los establecimientos que utilizan el sistema de pago de Worldline en España en 2023. Esto fue posible gracias al innovador sistema de recaudación de fondos de Worldcoo para organizaciones sociales, conocido como Redondeo Solidario. El total recaudado a través de estas microdonaciones (en céntimos de euro) ascendió a €442.257 y benefició directamente a más de 1.240.000 personas en todo el mundo.

Según datos de Worldcoo y Worldline, en 2022 este sistema recaudó €407,339 a través de 1,601,988 donaciones. Esto representa un aumento del 9% en los fondos recaudados y un 6% en las donaciones en nuestro país en comparación con el año anterior, a pesar de la actual situación económica.

El Redondeo Solidario permite redondear el precio final de la compra y donar los céntimos restantes a un proyecto social, siempre que se pague con tarjeta. El importe total recaudado se destina íntegramente a las diferentes entidades sociales con las que los comercios tienen la opción de colaborar.

Gracias al total recaudado este año, ha sido posible apoyar financieramente proyectos como la investigación del cáncer infantil, la mejora de la biodiversidad a través de la reforestación, el apoyo a mujeres con problemas de salud mental o la investigación para detectar y prevenir la enfermedad de Alzheimer, entre otros.

David Valero, Director General de Cuentas Globales Retail y Country Manager de Merchant Services en Iberia, comentó: "La asociación estratégica entre Worldline y Worldcoo marca un hito en nuestra misión de contribuir a la sociedad. El Redondeo Solidario es más que una iniciativa. La integración de esta solución en nuestras ofertas de pago refuerza nuestro compromiso con la responsabilidad social corporativa y refleja nuestra creencia de que la tecnología puede servir como un impulsor tangible para un cambio social positivo".

Según David Valero, "Contar con Worldcoo es una oportunidad excepcional, y con esta alianza, Worldline reafirma su papel como agente de cambio. Estamos encantados de potenciar esta integración que nos impulsa a seguir liderando el camino hacia un impacto social positivo donde cada transacción puede contribuir a una causa mayor".

Cesc Carbó, Director de Alianzas Estratégicas en Worldcoo, añadió: "Para Worldcoo, esta colaboración no solo beneficia a Worldline en términos de mejorar su oferta, sino que también brinda acceso a una red de más de 700 entidades sociales y garantiza el éxito del proyecto en todas sus fases".

Por lo tanto, la intención principal de ambas empresas es seguir fortaleciendo su colaboración y llevar esta iniciativa a todos los clientes de la empresa de servicios de pago en España. En los próximos años, tienen como objetivo exportar el modelo a otros países y aumentar su impacto.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.