Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Ante todos estos desafíos, la tecnología de SICPA (multinacional líder de sistemas y soluciones antifraude y antifalsificación y uno de los miembros del European Wallet Consortium) permitirá que el futuro billetero europeo incluya una nueva forma de disfrutar de nuestras vacaciones, garantizando la seguridad de la identidad de los viajeros y de sus documentos de viaje. Esto agilizará y simplificará las diferentes gestiones para que hacer un check-in hotelero, comprar un billete de avión, ferry o tren, ir a un museo o, en un futuro cercano, alquilar un coche o un transfer.  

La próxima implementación de la identificación digital en la futura cartera europea (EU Digital Identity Wallet) promete cambiar muchos de los usos y costumbres que nos han regido hasta ahora. Esta identidad digital permitirá a residentes y empresas demostrar quiénes son, y almacenar, compartir, firmar y sellar documentos digitales importantes de forma segura. Es decir, una nueva forma digital de disponer de todos nuestros datos identificativos, sanitarios, bancarios, académicos, de ocio, de consumo … de forma mucho más personal, intransferible y segura, gracias a la robustez con que Europa está construyendo, a través de sus estados miembros, ese billetero digital blindado. 

Pero mientras esperamos su total implantación, una de las primeras ventajas que nos ofrecerá será la posibilidad de revolucionar nuestras vacaciones para siempre. SICPA Spain (multinacional líder de sistemas y soluciones antifraude y antifalsificación, y uno de los miembros del European Wallet Consortium -EWC-, uno de los consorcios público-privados europeos que están trabajando en los grandes pilotos de prueba del futuro billetero europeo), ya se atreve a anunciar una nueva forma de disfrutar de nuestras próximas vacaciones de un modo más sencillo y seguro: los viajes inteligentes.

No obstante, el presidente de la Comisión Europea, António Costa, ya afirmó hace pocas fechas que para 2030 está previsto que el 65% de las transacciones digitales se realicen a través de este Wallet. Por ello, a partir de 2026, comenzará la instauración progresiva del nuevo European .

Digital Wallet en tareas como comprar comida en el avión antes incluso de acceder al mismo, hacer el check in en el hotel de destino y que este envíe la llave digital online, comprar entradas para un museo, un viaje en avión, en tren, en ferry, etc. 

Y todo ello desde nuestro smartphone. Básicamente, este nuevo Wallet europeo permitirá, desde el punto de vista de los viajes y el turismo, que los ciudadanos dispongan en la palma de su mano una versión digital del DNI, pasaporte, billetes de transporte, bonos de hotel, tickets para posibles excursiones y visitas, documentos sanitarios si se necesitasen… lo que evitará algunas de las situaciones más molestas a la hora de viajar, como las colas en las recepciones de hotel y los largos tiempos rellenando los nuevos registros de viajeros, además de multitud de inconvenientes logísticos.

Además, también garantizará la protección de los datos personales y la privacidad de los clientes, ofreciendo a los establecimientos turísticos los datos “adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados”, según dicta el Reglamento General de Protección de Datos. Recordemos las advertencias de la Agencia de Protección de Datos, que dice que la solicitud de información y datos del titular de la actividad del hospedaje establecida en el Registro de Viajeros no autoriza a solicitar una copia del documento de identidad del cliente, ya que esto vulneraría el principio de minimización de datos y supondría un tratamiento excesivo. Con el nuevo Wallet, problema resuelto.

Por otra parte, el nuevo billetero europeo también facilitará la gestión de las agencias de viajes, las plataformas de intermediación y los propios establecimientos, solucionando molestos problemas para los viajeros, como las demoras y colas excesivas al hacer check-in, que generan retrasos al llegar, frustración inmediata y ponen en riesgo la imagen del sector. Este año se han podido ver grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático” y piden revisar la norma.

Otro de los problemas que evitará el Wallet será acabar con la descoordinación entre los vuelos y los estrictos horarios de los transfers en destino, ya que desde el móvil podremos comprar billetes de avión, de ferry, de tren… siempre con timings coordinados, con la documentación justa y necesaria y sin peligro de transmisión a terceros. Y contribuirá, con esto, a reducir los costes operativos, cumpliendo plenamente con la normativa europea y garantizando una experiencia más fluida y segura la hora de enlazar transporte con alojamiento y actividades en destino, así como para operaciones más delicadas como el alquiler de un vehículo.

Teniendo en cuenta que un 35% de los usuarios relata alguna incidencia en sus interacciones con este tipo de compañías de alquiler de coches, que solo el 52% presenta reclamaciones formales, y que poco más del 16% recupera su dinero, la llegada del Wallet es una noticia esperanzadora y que podría librarnos, en un futuro cercano, de los problemas que actualmente entorpecen estas dinámicas: cobro de seguros adicionales y presiones en el mostrador de la empresa de alquiler, solicitud de fianzas y depósitos excesivos (de entre 500 y 1.500€, y que a menudo tardan meses en devolver), cargos inesperados a la devolución (desde limpieza a gestión de multas, pasando por el uso de extras no solicitados y daños en el vehículo inventados), falta de transparencia contractual y los típicos problemas con la tarjeta de débito y los requisitos de la licencia de conducción, entre otros.

En marcha, con Visit Benidorm y HOSBEC

Básicamente, este nuevo Wallet europeo permitirá que los ciudadanos dispongan en la palma de su mano de todo lo necesario para operar todas y cada una de las gestiones que se necesitan para viajar. Con el desarrollo técnico de SICPA, Visit Benidorm y HOSBEC (Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana), como profundos conocedores de la problemática del turismo y en particular de la gestión hotelera, ya se encuentran impulsando la implementación de la identificación digital en el sector alojativo. “Los conocimientos clave para los procedimientos administrativos en el sector del alojamiento y los requisitos de seguridad establecidos en la legislación nacional son esenciales para lograr una prueba exitosa en el menor tiempo posible”, explica Leire Bilbao, gerente de Visit Benidorm, la entidad oficial de promoción turística de Benidorm como destino turístico a nivel nacional e internacional.

Así ha quedado demostrado en la Global Digital Collaboration Conference celebrada los pasados 1 y 2 julio en Ginebra, donde presentaron el proyecto y demostraron su efectividad agilizando el proceso de check in. “Creemos sinceramente que mejorará la experiencia del turista a la hora de registrarse en el alojamiento, permitiendo una mejora en los tiempos de tramitación, lo que se traduce en la satisfacción del cliente, y una reducción en el proceso administrativo que realiza el mismo alojamiento en la recepción”, vaticina Bilbao, entre cuyas misiones al frente de Visit Benidorm se encuentra dar respuesta a los nuevos paradigmas de gestión de la promoción de un modo eficiente, ágil y actualizado.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.