ZTE ingresa 7.927 millones de euros en el primer semestre de 2024 y obtiene un beneficio neto de 727 millones de euros

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha anunciado unos ingresos de 7.927 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento interanual del 2,9%.

Según los resultados anunciados, en el primer semestre de 2024, el beneficio neto atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la empresa alcanzó los 727 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 4,8%. El beneficio neto después de partidas extraordinarias atribuible a los titulares de acciones ordinarias de la sociedad cotizada en el mismo periodo fue de 628 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 1,1%. Por otra parte, el beneficio básico por acción fue de 0,15 €. Los flujos de caja netos de las actividades de explotación aumentaron un 8,9%, hasta 887 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el primer semestre de 2024, a pesar de trabajar en un entorno exterior complejo, se aceleró una nueva ola de revolución tecnológica y transformación industrial impulsada por la inteligencia artificial. Continuaron desarrollándose tecnologías, aplicaciones y modelos de negocio emergentes como AIGC, 5G-A y la economía de baja altitud. ZTE mantuvo su compromiso con la innovación tecnológica, para aprovechar la sinergia de «conectividad + informática», y así contribuir a un rendimiento general estable, con un crecimiento notable tanto en ingresos como en beneficio neto. 

Durante este periodo, en el segmento de redes de operador, el crecimiento nacional estuvo bajo presión debido al entorno general de inversión, mientras que, a nivel internacional, la empresa ha logrado avances con los numerosos países y grandes operadores de telecomunicaciones, lo que permitió mantener un crecimiento de dos dígitos. La compañía también se centró en la expansión de sus negocios gobierno-empresa y consumo, lo que ha conseguido ampliar significativamente su presencia en el mercado, con los ingresos de ambos sectores para volver a una trayectoria de rápido crecimiento, con aumentos del 56,1% y 14,3%, respectivamente.

Además, la empresa obtuvo 5.459 millones de euros de ingresos nacionales, que representaron el 68,9% del total, y 2.463 millones de euros de ingresos internacionales, que supusieron el 31,1%. Los ingresos procedentes de los negocios de red de operador, gobierno-empresa y consumo fueron de 4.729 millones de euros, 1.162 millones de euros y 2.031 millones de euros respectivamente, lo que representa el 59,7, 14,7% y 25,6% del total.

Los gastos de I+D de ZTE ascendieron a 1.614 millones de euros, lo que representa el 20,4% de los ingresos operativos. La empresa ha presentado más de 90.000 solicitudes de patentes globales y posee un total de 46.000 patentes concedidas en todo el mundo. Sólo en el campo de la IA, la compañía tiene aproximadamente 5.000 solicitudes de patentes, con más de 2.000 patentes concedidas. Estos esfuerzos impulsan la competitividad de la empresa en el mercado de la inteligencia digital. 

Impulso e innovación continuos en ámbitos clave del mercado

En el ámbito de la conectividad, ZTE logró una innovación e iteración continuas en sus productos y soluciones durante el primer semestre del año. La empresa amplió sus ventajas tecnológicas de larga data a las tecnologías TIC de próxima generación, como la 5G-A y las redes totalmente ópticas. Según los últimos datos del sector, los envíos de estaciones base 5G y redes centrales 5G de ZTE ocupan el segundo lugar a nivel mundial. Sus productos de RAN y redes centrales 5G reciben constantemente calificaciones de líderes del sector por parte de múltiples instituciones, mientras que sus productos de redes ópticas lograron la mayor tasa de crecimiento inter trimestral en cuota de mercado mundial. Al mismo tiempo, las soluciones PON 50G de la empresa han sido probadas y pilotadas por más de 50 operadores de todo el mundo, y la compañía ha logrado el primer despliegue comercial a gran escala de una red troncal interprovincial totalmente óptica de 400G en colaboración con operadores.

En el campo de la informática, ha aprovechado sus años de experiencia en el desarrollo de software y hardware de comunicaciones, sus capacidades de ingeniería y su industrialización para intensificar su inversión en productos y soluciones de potencia informática. La empresa ha lanzado un conjunto completo de soluciones informáticas inteligentes de pila completa y escenario completo, que abarcan informática, redes, capacidades, inteligencia y aplicaciones. Estas soluciones incluyen una gama completa de servidores de computación general, servidores de formación de IA de alto rendimiento, servidores de inferencia, servidores refrigerados por líquido, sistemas de almacenamiento distribuido, matrices magnéticas multicontrol de alta gama, máquinas integradas de formación-inferencia y conmutadores de alta velocidad sin pérdidas.

Por otra parte, respecto al sector de los terminales, ZTE ha introducido el concepto estratégico de «IA para todos», centrado en cinco escenarios principales de consumo: deportes y salud, entretenimiento de audio y vídeo, negocios y viajes, hogar y educación, y conducción inteligente. La empresa ha lanzado una gama completa de productos terminales basados en IA, incluidos smartphones, tabletas, portátiles y dispositivos de Internet móvil, como parte de su Ecosistema Inteligente 3.0 de Escenario Completo. Este ecosistema promueve la integración de la tecnología de IA en dispositivos terminales móviles, dispositivos domésticos inteligentes, computación en la nube y electrónica del automóvil. En términos de rendimiento del mercado, ZTE ocupa el puesto número uno en el mercado mundial de FWA y MBB 5G. Además, RedMagic continua como la marca más vendida en el mercado mundial de smartphones para juegos.

De cara al futuro, ZTE impulsará sus principales innovaciones tecnológicas y acelerará su expansión en el ámbito de la conectividad y de la informática. La empresa también se centrará en reforzar estratégicamente su infraestructura digital e inteligente, y mediante el fomento de la colaboración abierta y la búsqueda de asociaciones, construirá un futuro digital eficiente e inteligente.

 

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.