2 de cada 3 mujeres querría tener más sexo durante la menopausia (lo admiten en una herramienta dispuesta por Domma)

Dos de cada tres mujeres querría tener más sexo durante la menopausia, pero los síntomas asociados a esta etapa se lo impiden. Así lo revelan los testimonios que ha recogido Domma, la compañía líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, con motivo del Día Internacional de la Salud Sexual (4 de septiembre).

Dos tercios de las mujeres participantes en la herramienta Desfógate han manifestado de forma anónima que sufren de baja libido, falta de lubricación y sequedad vaginal, así como dolor o incomodidad durante las relaciones, unos síntomas que suelen empezar alrededor de los 45 años con los primeros síntomas de la menopausia. Estas molestias causadas por factores físicos -bajada de los estrógenos- y psicológicos o emocionales les impiden disfrutar del sexo y las llevan a rehuir de las relaciones, lo que causa que tengan menos sexo del que desearían.

Domma hace hincapié en que, a pesar de que la mayoría de las mujeres niega en público que padece problemas sexuales, los testimonios recogidos demuestran que son muy habituales entre las españolas y que por pudor o miedo a ser juzgadas muchas de ellas no buscan ayuda.

“La menopausia ya de por sí es un tema tabú, pero lo es todavía más cuando se trata de hablar de sexo, de la falta del mismo y de todos los problemas sexuales de esta etapa. Es una tragedia que por vergüenza a hablar de ello las mujeres tengan que resignarse a una vida sexual pobre con la llegada del climaterio, cuando con el tratamiento adecuado podrían remediar muchos síntomas y mejorar su salud sexual”, explica Cristina Martínez, co-fundadora de Domma.

“Precisamente por esta razón desde Domma hemos puesto en marcha Desfógate, la primera herramienta enfocada específicamente a escuchar a la mujer madura de forma anónima durante la transición menopáusica. El objetivo es que las mujeres no se sientan solas a la hora de lidiar con las molestias del climaterio, especialmente las vinculadas a la salud sexual, y puedan compartir abiertamente lo que les pasa y buscar soluciones”, añade Martínez.

En Desfógate (domma.es/desfogate) las mujeres pueden hablar y desahogarse de forma anónima y gratuita sobre sus problemas sexuales durante la menopausia, así como sobre otras molestias y síntomas, a través de distintos canales -voz, dibujo, palabras…-. A raíz de su testimonio, una especialista en menopausia la orientará y asesorará para vivir esta etapa de forma saludable y positiva. Cuando sea necesario, también las derivará al profesional de salud más adecuado para que reciban los cuidados físicos y psicológicos que necesitan. Alrededor de un centenar de españolas ya han compartido sus testimonios, dudas y problemas en la plataforma.

Domma hace hincapié en la importancia de transitar esta etapa con la comprensión y el apoyo por parte del entorno cercano y de los profesionales de la salud para poder vivirla de forma positiva, así como con el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas más molestos que abarcan desde dolores físicos hasta desajustes emocionales.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.