Agricultura publica un documento que recopila el marco normativo fiscal y laboral del sector pesquero

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado el primer documento recopilatorio del marco normativo fiscal y laboral del sector pesquero español para que sirva de instrumento de apoyo y asesoramiento a los trabajadores vinculados con las distintas actividades que comprende este sector.

En concreto, este informe, realizado por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística, recopila las especialidades para el sector pesquero de los principales impuestos de la normativa tributaria vigente, como el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto a la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) y los Impuestos Especiales (IIEE), entre otros.

De esta forma, en el ámbito laboral, se describe el Régimen Especial de la Seguridad Social y el de los Trabajadores del Mar, además, se tratan los convenios colectivos y otros aspectos de la regulación del empleo y de la organización del sector.

El documento también ofrece datos relevantes sobre la importancia económica de la actividad pesquera como el empleo del sector o las macromagnitudes de la actividad pesquera y acuícola española.

Así, el sector de la pesca marítima en España empleó en 2021 a un total de 32.104 personas y generó un total de 24.209 Unidades de Trabajo Anual, lo que supone un aumento del 3,15% de trabajadores, mientras que la acuicultura empleó a 11.364 personas en 2021, generando un total de 5.723 UTAs.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.