Amancio Ortega y su hija Sandra, Del Pino, Escotet y Roig repiten como los más ricos de España (según Forbes)

Entre ellos suman un total de 102.700 millones de euros de patrimonio, el 48% del total del ránking de la lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes España.

En concreto, la suma de las 100 fortunas españolas en 2023 asciende a los 196.130 millones de euros, lo que supone un incremento del 37% más que el pasado año.

Así, Amancio Ortega, el accionista mayoritario de Inditex, mantiene su liderazgo en este ranking, tras aumentar un 53% su riqueza en comparación con 2022, y suma un patrimonio de 81.800 millones de euros, equivalente a más del doble que el sumatorio del resto de fortunas que componen el 'top 10'.

Tras él se sitúa su hija Sandra Ortega -única mujer entre los cinco primeros puestos de la lista-, cuya fortuna crece hasta los 7.100 millones de euros, cifra que contrasta con la que amasa la actual presidenta de Inditex, Marta Ortega, con 80 millones de euros, que se
queda fuera del 'top 100'.

Por su parte, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino cierra el 'top 3' con una fortuna valorada en 5.900 millones de euros, mientras que Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, asciende hasta la cuarta posición con 4.000 millones de euros, mientras que el presidente de Mercadona, Juan Roig, se sitúa quinto con 3.900 millones de euros.

En esta edición, Tomás Olivo, propietario de General de Galerías
Comerciales y segundo máximo accionista de Unicaja Banco, ha visto duplicada su fortuna hasta los 3.500 millones de euros, lo que le ha permitido ascender de la decimoséptima a la sexta posición, mientras que Leopoldo del Pino, accionista de Ferrovial y con un capital de 2.700 millones de euros, sube del decimocuarto puesto al noveno.

De esta forma, completan el 'top-10' de fortunas españolas, los empresarios Daniel Maté, que se sitúa en la sexta plaza con 2.900 millones de euros; Juan Abelló (2.900 millones de euros) y el presidente de Mango, Isak Andic, que cierra en el puesto décimo con una fortuna de 2.700 millones de euros.

Por su parte, el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, que el pasado año ocupó el puesto 42, no aparece este año en este ranking por la penalización que ha recibido Acciona por parte de los inversores.

Una de cada tres fortunas del ranking pertenece a una mujer

Por otro lado, este año figuran hasta 33 mujeres en la lista de 'Los 100 españoles más ricos' de Forbes, lo que supone una caída del 20% con respecto al año pasado, donde se estuvo a punto de rozar la equidad, con 59 ellos y 41 ellas.

De nuevo, Sandra Ortega sigue siendo la mujer más rica de España, aunque en esta ocasión es la única que consigue estar en el 'top 10' con un segundo puesto, mientras que María del Pino y Alicia Koplowitz, ambas con un patrimonio de 2.500 millones de euros, se sitúan en el puesto duodécimo y decimotercero, respectivamente.

Hortensia Herrero, la mujer de Juan Roig, se sitúa en el puesto decimoquinto con 2.200 millones de euros, mientras que la presidenta de Coca-Cola Europacific? Partners, Sol Daurella, ocupa el decimosexto con 2.000 millones de euros.

La riqueza total de las mujeres españolas roza los 47.000 millones de euros. Una cifra que es un 75,7% inferior que la de los 100 hombres más ricos que acumulan 193.813 millones de euros.

Cataluña y Madrid, las regiones que tienen más fortunas

Por comunidades autónomas, el 57% de las grandes fortunas españolas tributan en Madrid o en Cataluña, que se reparten en 28 para la capital española y 29 para Cataluña.

Así, Madrid acumula una riqueza de 38.548 millones de euros, mientras que el territorio catalán, que cuenta con más multimillonarios en el ranking, amasa una de 26.102 millones de euros, un 48% menos, mientras que Galicia se queda en la tercera plaza con nueve grandes patrimonios, mientras que en el cuarto puesto empatan la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, con siete fortunas cada una.

Nadal y Alonso, entre los más ricos de sus regiones

Además de grandes empresarios y accionistas, en el ránking de Forbes también hay hueco para el mundo de la pintura o la música. Así, Carmen Thyssen-Bornemisza figura en la vigesimocuarta posición de las fortunas más importantes de España con 1.400 millones de euros, mientras que el cantante Julio Iglesias cede nueve puestos con una fortuna valorada en 750 millones de euros, hasta ocupar el número 49.

A pesar de no figurar entre los 100 españoles con mayor fortuna, el tenista manacorí Rafael Nadal cuenta con un capital de 297 millones de euros, lo que le convierte en el más rico de las Islas Baleares, mientras que el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso ocupa la segunda posición asturiana con un patrimonio de 270 millones de euros y el futbolista Andrés Iniesta se cuela en el sexto puesto de la comunidad manchega con una riqueza de 100 millones de euros.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.