Apple se compromete a restablecer la cuenta de desarrollo de Epic Games

Apple se ha comprometido a restablecer la cuenta de desarrollo de Epic Games, que suspendió hace unos días en lo que el estudio de videojuegos considera que es un incumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).

En Europa se considera al fabricante de iPhone como 'gatekeeper' o guardián de acceso del mercado para servicios como App Store o Safari, lo que quiere decir que está obligado a cumplir ciertos compromisos y prohibiciones para garantizar la competencia justa en esta industria.

Así lo exige la DMA, que deben cumplir desde hace unos días los países de la Unión Europea y que también deben seguir firmas como Meta, Microsoft, Alphabet (matriz de Google) y ByteDance (propietaria de TikTok).

En el caso de Apple, debe permitir la descarga paralela de servicios, a fin de que los usuarios puedan instalar aplicaciones desde plataformas de terceros, así como ofrecer pasarelas de pago externas, de modo que los desarrolladores pueden incorporar sus propios métodos de pago.

Esta medida también resulta de un juicio celebrado en Estados Unidos en el que el gigante tecnológico se enfrentó a Epic Games porque este estudio introdujo un sistema de pagos alternativo al de su tienda, evitando con ello el pago de la tasa que exigía Apple. Esto ocasionó que la primera borrase todas sus aplicaciones de la plataforma.

El fabricante está obligado a cumplir con la DMA sin excepción en los países miembros de la UE. Sin embargo, hace unos días la desarrolladora de Fortnite acusó a Apple de obstaculizar su trabajo al suspender su cuenta de desarrollo.

Entonces, Bloomberg adelantó que los reguladores de la Unión Europea habían comenzado a investigar lo sucedido para saber por qué Apple había decidido tomar esta decisión y si estaba infringiendo otras de las normativas relacionadas con la transparencia de datos y con los usuarios comerciales.

Epic Games ha confirmado más recientemente que Apple se ha comprometido ante la Comisión Europea a restablecer su cuenta de desarrollo y que están avanzando "según lo planeado" para lanzar su tienda, Epic Games Store, y devolver Fortnite a dispositivos iOS en Europa.

El director ejecutivo de la desarrolladora, Tim Sweeney, ha comentado en su perfil de X (Twitter) que se trata de la "primera gran victoria" de la DMA, que ha llegado "tras una rápida investigación por parte de la Comisión Europea".

Tras revisar el caso, Apple notificó tanto a este organismo como a Epic Games que "cedería y restauraría" el acceso del estudio a su cuenta de desarrollo para "recuperar Fornite y lanzar Epic Games Store en Europa bajo la ley DMA".

El directivo ha indicado, finalmente, que este movimiento por parte de Apple supone "una gran victoria para el Estado de derecho europeo, para la Comisión Europea y para la libertad de los desarrolladores de todo el mundo".

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.