Apple se compromete a restablecer la cuenta de desarrollo de Epic Games

Apple se ha comprometido a restablecer la cuenta de desarrollo de Epic Games, que suspendió hace unos días en lo que el estudio de videojuegos considera que es un incumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).

En Europa se considera al fabricante de iPhone como 'gatekeeper' o guardián de acceso del mercado para servicios como App Store o Safari, lo que quiere decir que está obligado a cumplir ciertos compromisos y prohibiciones para garantizar la competencia justa en esta industria.

Así lo exige la DMA, que deben cumplir desde hace unos días los países de la Unión Europea y que también deben seguir firmas como Meta, Microsoft, Alphabet (matriz de Google) y ByteDance (propietaria de TikTok).

En el caso de Apple, debe permitir la descarga paralela de servicios, a fin de que los usuarios puedan instalar aplicaciones desde plataformas de terceros, así como ofrecer pasarelas de pago externas, de modo que los desarrolladores pueden incorporar sus propios métodos de pago.

Esta medida también resulta de un juicio celebrado en Estados Unidos en el que el gigante tecnológico se enfrentó a Epic Games porque este estudio introdujo un sistema de pagos alternativo al de su tienda, evitando con ello el pago de la tasa que exigía Apple. Esto ocasionó que la primera borrase todas sus aplicaciones de la plataforma.

El fabricante está obligado a cumplir con la DMA sin excepción en los países miembros de la UE. Sin embargo, hace unos días la desarrolladora de Fortnite acusó a Apple de obstaculizar su trabajo al suspender su cuenta de desarrollo.

Entonces, Bloomberg adelantó que los reguladores de la Unión Europea habían comenzado a investigar lo sucedido para saber por qué Apple había decidido tomar esta decisión y si estaba infringiendo otras de las normativas relacionadas con la transparencia de datos y con los usuarios comerciales.

Epic Games ha confirmado más recientemente que Apple se ha comprometido ante la Comisión Europea a restablecer su cuenta de desarrollo y que están avanzando "según lo planeado" para lanzar su tienda, Epic Games Store, y devolver Fortnite a dispositivos iOS en Europa.

El director ejecutivo de la desarrolladora, Tim Sweeney, ha comentado en su perfil de X (Twitter) que se trata de la "primera gran victoria" de la DMA, que ha llegado "tras una rápida investigación por parte de la Comisión Europea".

Tras revisar el caso, Apple notificó tanto a este organismo como a Epic Games que "cedería y restauraría" el acceso del estudio a su cuenta de desarrollo para "recuperar Fornite y lanzar Epic Games Store en Europa bajo la ley DMA".

El directivo ha indicado, finalmente, que este movimiento por parte de Apple supone "una gran victoria para el Estado de derecho europeo, para la Comisión Europea y para la libertad de los desarrolladores de todo el mundo".

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.

IGNITE Copilot lanza una ronda de financiación de 500.000 € para acelerar su crecimiento y su plan de expansión en Latinoamérica

IGNITE Copilot, La EdTech creadora de la IA para docentes y centros educativos en España, adaptada a la normativa vigente (LOMLOE) y alineada con estándares internacionales de educación, ha lanzado esta primavera una ronda de financiación de medio millón de euros con el objetivo de acelerar su crecimiento y su expansión en mercados internacionales.

Aumenta un +6,8% la afluencia a los centros comerciales durante el mes de abril en España

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un +6,8% en el mes de abril respecto al mismo mes del año 2024, según el índice mensual publicado por Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. De esta manera, el acumulado anual se sitúa en el +3,1%. Si comparamos los últimos 12 meses (mayo 2024 a abril 2025 frente a mayo 2023 a abril 2024), el acumulado se sitúa en el +2,7%.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas.