Argentina tendrá un mejor segundo semestre tras una inflación del 20% mensual en enero (según el Gobierno)

El Gobierno de Argentina espera que el segundo semestre del año sea "más calmo" tras un primer semestre "muy duro" en el que todavía se registrarán altas cifras de inflación, en el entorno del 20% mensual tanto en enero como en febrero.

Así lo ha sostenido el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en una entrevista televisiva este miércoles, en la que ha explicado que el Gobierno siempre ha sido sincero desde el principio con los ciudadanos, que saben que el sacrificio actual les va a permitir llegar "a buen puerto".

"Estamos yendo por el camino correcto y nos hace ser más optimistas. Probablemente, vamos a tener un segundo semestre mucho más calmo. Evitamos los pronósticos de horizonte porque si se demoran, uno siempre se queda preso de sus predicciones económicas, pero la expectativa es de un mejor segundo semestre", ha señalado Caputo.

Al cierre de diciembre, la inflación en Argentina se situó en el 211,4% interanual y en el 25% mensual. Esta última cifra fue vista como positiva por parte del presidente de Argentina, Javier Milei, aunque era consciente de que todavía quedaban "meses horribles" en cuanto a la evolución de los precios.

Para el ministro, esta situación viene heredada por la gestión del anterior Gobierno, que dejó "el peor escenario económico" y, por culpa de los subsidios en alimentación o ciertas tarifas, la inflación se encontraba "reprimida" y "congelada".

"Hay todavía mucho por hacer. Es mejor una realidad antipática que lleva tiempo afrontar a no tomar decisiones", ha afirmado el titular económico del Gobierno, que ha mantenido un tono optimista de cara a los siguientes meses del año.

LA BOLSA CAE CASI UN 3%
La jornada de este miércoles ha estado marcada por la resaca tras la votación en la Cámara de los Diputados de la Ley Ómnibus, que terminó con un resultado desfavorable para el Gobierno, al no salir adelante el proyecto con el que se pretendía avanzar en la desregularización de la economía.

En consecuencia, los mercados han reaccionado negativamente, con una caída del S&P Merval, el principal índice bursátil del país, del 2,96%, quedándose en los 1.179.785 puntos.

"Hoy los argentinos de bien sufren los efectos negativos", ha publicado Milei en su cuenta de 'X' (antes Twitter) en la mañana de este miércoles, tras verse las primeras consecuencias en los mercados internacionales, con la caída de la deuda argentina, entre otros.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.