Asador Gonzaba (la parrilla más emblemática de Galicia) se expande con su desembarco en Madrid

El Asador Gonzaba, la parrilla más emblemática de Galicia, impulsa su expansión en el mercado nacional con su desembarco en Madrid tras la apertura de su primer restaurante en la capital, según informa en un comunicado.

En concreto, el asador, fundado en 1976 y que cuenta ya con tres sucursales que están localizadas en A Coruña, Santiago y Carballo, recala en Madrid con un restaurante ubicado en la calle Hermosilla, 103, con un espacio que llega para "rendir culto al fuego, a las brasas y al mejor producto".

Asador Gonzaba se inauguró en 1976 en un pequeño local de las galerías de la calle Real en Santiago de Compostela por un vasco y un gallego. El espacio triunfó rápidamente en la ciudad por su uso de la parrilla y el buen género. El hostelero y chef José Fernández lo adquirió hace 29 años, amplió y empezó a abrir sedes en Galicia.

Así, hace 12 años, abrió una sucursal en A Coruña, y también allí, en plena playa de Riazor, inauguró en 2014 Tira do Playa. En noviembre de 2019 vería la luz un nuevo Asador Gonzaba en Santiago, mucho más amplio, que en la actualidad ha reemplazado al Gonzaba fundacional y en 2021 inauguró una nueva sucursal en Carballo, en una casa rústica inserta en una finca de 100 hectáreas, para en 2023 dar el salto a Madrid, con esta nueva apertura, que supone su primer concepto gastronómico fuera de Galicia.

En el nuevo espacio de Madrid la brasa monopoliza gran parte de la carta, donde los comensales podrán degustar pescados, todos salvajes como lubina, rodaballo o palometa roja (virrey) a la brasa o el bogavante, también a la parrilla, con bordalesa de marisco y risotto de trigo, mientras que la carne también tiene su protagonismo con una buena selección de propuestas, que se maduran en Galicia.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.