Barajas: puerta abierta para los venezolanos en busca de un nuevo comienzo en Europa

¡Vaya historia la que está circulando en torno al aeropuerto de Barajas! Parece que se está convirtiendo en un punto de entrada importante para los ciudadanos venezolanos que buscan un nuevo comienzo en Europa.

Según algunos expertos de la industria aérea, Aerolíneas Estelar, la única compañía venezolana que vuela entre Caracas y Madrid en estos días, está utilizando un truco interesante para sortear las reglas europeas. Resulta que la normativa por aquí exige que los pasajeros provenientes de Venezuela sin permiso de residencia tengan un billete de ida y vuelta. ¡Pero parece que Aerolíneas Estelar ha encontrado una vuelta de tuerca!

Al parecer, los vuelos llegan a Madrid llenos hasta la bandera, pero cuando regresan a Venezuela, no vuelven muchos de los que llegaron . ¡Vaya misterio! Según algunos trabajadores de la Terminal 1 del aeropuerto de Barajas, hay algunos vuelos que regresan casi vacios……

En la actualidad, Aerolíneas Estelar opera un vuelo semanal entre Caracas y Madrid, que es operado por Iberojet con un A350. Y parece que a partir de mayo van a aumentar la frecuencia, con dos vuelos por semana en ambas direcciones. ¡Eso sí que es ampliar horizontes!
Si nos fijamos en los datos de Aena, parece que hay algo de verdad en todo esto. Según los números de los primeros dos meses de 2024, el número de pasajeros provenientes de Venezuela que llegan a Barajas con Aerolíneas Estelar es mucho mayor que los que vuelven. ¡Qué curioso!

Y si comparamos con las otras aerolíneas españolas que vuelan a Venezuela, como Air Europa, Iberia y Plus Ultra, la diferencia es aún más sorprendente. En esos casos, el número de pasajeros de ida y vuelta es mucho más equilibrado. ¡Parece que hay algo más que una simple coincidencia aquí!

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.