BBVA registra un aumento del 114% en el uso de Bizum en comercios online durante octubre en España.

El uso de Bizum para pagar en comercios 'online' sigue ganando terreno entre los clientes de BBVA en España, ya que las operaciones por esta vía crecieron un 114% a cierre del mes de octubre en la comparativa interanual, según ha anunciado el banco en un comunicado este martes.

Los importes también han registrado un incremento notable, de un 108% en el mismo periodo (octubre de 2023 frente a octubre de este año), lo que está en línea con la posición de liderazgo de BBVA en el mercado de Bizum, donde la entidad mantiene una cuota cercana al 50%, tal y como ha recogido el banco con sede en Bilbao.

"Este crecimiento reafirma a BBVA como referente en la innovación y adopción de soluciones digitales en la banca española", ha asegurado la entidad, a lo que ha añadido que sigue innovando para ofrecer a sus clientes en España nuevas formas de pago "ágiles y seguras", y desarrollando nuevos casos de uso para Bizum.

De hecho, la seguridad y facilidad de pago que ofrece la plataforma ha conseguido que grandes 'players' mundiales y nacionales incorporen Bizum como método de pago de la mano de BBVA. Es el caso de Amazon, Iberdrola, El Corte Inglés o Lidl, cuyos clientes pueden usar ya Bizum como medio de pago sea cual sea su banco.

Tras ocho años del nacimiento de Bizum, esta solución se ha consolidado como la primera y por el momento única solución basada en pagos inmediatos de Europa, de la que BBVA es el principal banco adquirente para miles de pequeños comercios y un buen número de los comercios online más importantes.

PAGOS RECURRENTES Y GESTIÓN DE SUSCRIPCIONES

BBVA ha incorporado recientemente la opción de realizar pagos recurrentes a través de su aplicación, y ha desarrollado una funcionalidad que permite a los clientes en España gestionar todo tipo de suscripciones, como las de plataformas de 'streaming' y otros servicios digitales.

Esta nueva característica está ya disponible en la aplicación móvil y permite centralizar y controlar todas las suscripciones desde un único lugar, brindando al cliente la posibilidad de activarlas o desactivarlas según sus necesidades.

También se permitirá en breve a los comercios la solicitud de excepciones a la autenticación de pagos Bizum, de acuerdo a lo establecido en la actual regulación de pagos PSD2.

Esta capacidad deberá ser autorizada por el Banco del comercio, tras un análisis profundo de los controles de seguridad implementados por éste y, en última instancia, el Banco del Bizumer tendrá la potestad de aceptar la excepción o solicitar la autenticación al comprador.

Además de los pagos en comercios, BBVA ofrece otras funcionalidades a través de Bizum, como la posibilidad de hacer donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.