Casi cuatro de cada diez jóvenes españoles consumen cerveza sin alcohol cuando salen (según Cerveceros de España)

Casi cuatro de cada diez (37%) jóvenes adultos en España, aquellos con edades comprendidas entre 18 y 35 años, consumen cerveza sin alcohol cuando salen con familiares y amigos debido en un 38% de ocasiones porque posteriormente van a conducir, según el estudio 'Jóvenes adultos y movildiad' de Cerveceros de España.

"Cada vez son más los jóvenes que disfrutan de las variedades de cerveza sin, no solo como alternativa cuando van a conducir, sino también atraídos por sus propiedades y características", ha señalado el director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla Marañón, durante un evento sobre la aportación de la cerveza a la economía realizado por Fundación Alternativa.

Durante el evento, se ha destacado que España comercializó 2,91 millones de hectolitros de cerveza sin alcohol en el año 2022, un 11% más que en el año anterior, de manera que casi el 13% de la cerveza que consumen los españoles pertenece a la variedad sin alcohol

Los datos, que se desprenden del informe socioeconómico del sector de la cerveza en España elaborado por Cerveceros de España junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, demuestran que España lidera la producción y el consumo de la cerveza sin alcohol en la Unión Europea.

En datos generales, España produjo más de 41 millones de hectolitros de cerveza en el año 2022, siendo el segundo mayor productor europeo tras Alemania, y ocupando el noveno lugar en la producción mundial.

Asimismo, se ha recordado que la industria de la cerveza supone el 19% de la industria manufacturara del país, siendo la mayor industria alimenticia y de bebidas dentro del sector industrial español, y generando más de 450.000 empleo en más de 30.000 empresas.

"España, un ejemplo a seguir"

Durante el evento, el director de Asuntos Públicos de Cerveceros de Europa, Simon Spillane, ha puesto en valor el mercado español de la cerveza, no solo por su papel como exportador sino por consumidor.

"España es un país donde se ha invertido mucho para mejorar la calidad, distribución y producción de la cerveza. Todos consideran al país ibérico un ejemplo a seguir", ha apuntado.

Sin embargo, en lo que se refiere a los retos a enfrentar, la subdirectora general de Cultivos Herbáceos e Industriales, Paz Fentes Piñeiro, ha explicado que el lúpulo, uno de los ingredientes fundamentales para elaborar cerveza, es un desafío específico, dado que el lúpulo producido en España solo abastece en un 50% la producción de cerveza en el país.

"El lúpulo está sometido a desafíos respecto a mejoras y extensión, hay que evolucionar para encontrar más variedades, que se pueden ir adaptando a los gustos y variaciones agroclimáticas a las que nos enfrentamos", ha añadido Fentes Piñeiro.

Por su parte, Olalla ha hecho hincapié en la necesidad dentro del sector de "recuperar la hostelería", ya que el 60% del consumo de la cerveza en España se da en la hostelería frente a la media del 10% del resto de Europa.

Asimismo, ha recordado que el sector supone un "gran aporte" al valor añadido de la economía nacional, ya que entre el 20% y el 40% de los ingresos netos de los casi 300.000 bares en España dependen de la cerveza y de lo que se consume con ella.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.