Cerveceros de España participa en el EDA Beer Summit para descubrir oportunidades en el sector y la gastronomía

Cerveceros de España se ha sumado al EDA Beer Summit junto a expertos internacionales en un foro, que ha reunido a más de 180 asistentes en el Basque Culinary Center en San Sebastián, para explorar los desafíos y oportunidades del sector cervecero y la gastronomía, entre los que están la innovación en el sector, las cervezas sin alcohol y de baja graduación (NOLO).

El encuentro, organizado por EDA Drinks & Wine Campus, ha contado con la colaboración de Cerveceros de España y Basque Beer, y ha recibido el apoyo del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y la Diputación foral de Álava. El evento se inscribe en las actividades previas a la apertura de las sedes de EDA Drinks & Wine Campus en Vitoria-Gasteiz y Laguardia.

Los temas principales abordados durante el EDA Beer Summit han sido la innovación en el sector, las cervezas sin alcohol y de baja graduación (NOLO), y la relación entre cerveza y gastronomía.

Entre los ponentes, han destacado Susan Wheeler, fundadora de Hop Revolution, Marco Pruner, experto en fermentaciones e innovación cervecera, y Francois Chartier, experto en investigación aromática.

CERVEZA SIN

Además, se analizó el caso de éxito de España con la cerveza SIN, ya que el Estado se ha convertido en "un referente mundial en el consumo y producción de cerveza sin alcohol, que representa el 14% del consumo total en 2023".

El 74% de los consumidores ha optado por la versión sin alcohol en algún momento y cerca del 90% de los consumidores de cerveza sin alcohol ya eran consumidores habituales de cerveza tradicional. Además, la cerveza sin alcohol ha ganado relevancia en contextos como la seguridad vial, donde el 50% de su consumo está relacionado con la conducción.

En la jornada, se han llevado llevaron a cabo dos mesas redondas. La primera, titulada 'Innovación y la cerveza en la Gastronomía', contó con la participación de Karen Peiró (Jefa de Cervecería grupo Damm), Francisco Ruiz Gallego (Maestro Cervecero Heineken España), Antonio Fumanal (Maestro Cervecero Grupo Ágora), Javier Aldea (BrewHub Manager Mahou San Miguel), Carlos Ávila (Cultura Cervecera en Hijos de Rivera) y estuvo moderada por Eduardo Olmedo (Adjunto a la Dirección de la Asociación de Cerveceros de España).

En esta mesa de destacaron temas como los patrones de consumo mediterráneos, el consumo individualizado de la cerveza, los retos tecnológicos y de innovación para seguir perfeccionando las recetas, la gran variedad de cervezas y el auge de la cerveza sin alcohol.

La segunda mesa redonda, bajo el título 'Retos y oportunidades en la cerveza craft', moderada por Jabi Ortega (gerente de Basque Beer), ha contado con la participación de representantes de Basqueland Brewing, La Pirata Brewing, Meta Edabeak y Laugar Brewery.

Durante esta sesión, se trataron temas como el poder de la innovación y la experimentación, el consumo de la cerveza CRAFT en España comparado a otros países, y las dificultades para llegar a públicos objetivos, especialmente los más jóvenes.

Finalmente, Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus, y Jacobo Olalla, director general de la Asociación de Cerveceros de España, han destacado la relación entre la cerveza y la gastronomía, donde el 78% de la población de España la considera parte integral de su identidad gastronómica.

Este vínculo es particularmente evidente en momentos sociales como el aperitivo y el "tapeo". A diferencia de otros países europeos, en España el consumo de cerveza está estrechamente relacionado con la alimentación, ya que en el 90% de las ocasiones va acompañada de algo para comer.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.