Cerveceros de España participa en el EDA Beer Summit para descubrir oportunidades en el sector y la gastronomía

Cerveceros de España se ha sumado al EDA Beer Summit junto a expertos internacionales en un foro, que ha reunido a más de 180 asistentes en el Basque Culinary Center en San Sebastián, para explorar los desafíos y oportunidades del sector cervecero y la gastronomía, entre los que están la innovación en el sector, las cervezas sin alcohol y de baja graduación (NOLO).

El encuentro, organizado por EDA Drinks & Wine Campus, ha contado con la colaboración de Cerveceros de España y Basque Beer, y ha recibido el apoyo del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y la Diputación foral de Álava. El evento se inscribe en las actividades previas a la apertura de las sedes de EDA Drinks & Wine Campus en Vitoria-Gasteiz y Laguardia.

Los temas principales abordados durante el EDA Beer Summit han sido la innovación en el sector, las cervezas sin alcohol y de baja graduación (NOLO), y la relación entre cerveza y gastronomía.

Entre los ponentes, han destacado Susan Wheeler, fundadora de Hop Revolution, Marco Pruner, experto en fermentaciones e innovación cervecera, y Francois Chartier, experto en investigación aromática.

CERVEZA SIN

Además, se analizó el caso de éxito de España con la cerveza SIN, ya que el Estado se ha convertido en "un referente mundial en el consumo y producción de cerveza sin alcohol, que representa el 14% del consumo total en 2023".

El 74% de los consumidores ha optado por la versión sin alcohol en algún momento y cerca del 90% de los consumidores de cerveza sin alcohol ya eran consumidores habituales de cerveza tradicional. Además, la cerveza sin alcohol ha ganado relevancia en contextos como la seguridad vial, donde el 50% de su consumo está relacionado con la conducción.

En la jornada, se han llevado llevaron a cabo dos mesas redondas. La primera, titulada 'Innovación y la cerveza en la Gastronomía', contó con la participación de Karen Peiró (Jefa de Cervecería grupo Damm), Francisco Ruiz Gallego (Maestro Cervecero Heineken España), Antonio Fumanal (Maestro Cervecero Grupo Ágora), Javier Aldea (BrewHub Manager Mahou San Miguel), Carlos Ávila (Cultura Cervecera en Hijos de Rivera) y estuvo moderada por Eduardo Olmedo (Adjunto a la Dirección de la Asociación de Cerveceros de España).

En esta mesa de destacaron temas como los patrones de consumo mediterráneos, el consumo individualizado de la cerveza, los retos tecnológicos y de innovación para seguir perfeccionando las recetas, la gran variedad de cervezas y el auge de la cerveza sin alcohol.

La segunda mesa redonda, bajo el título 'Retos y oportunidades en la cerveza craft', moderada por Jabi Ortega (gerente de Basque Beer), ha contado con la participación de representantes de Basqueland Brewing, La Pirata Brewing, Meta Edabeak y Laugar Brewery.

Durante esta sesión, se trataron temas como el poder de la innovación y la experimentación, el consumo de la cerveza CRAFT en España comparado a otros países, y las dificultades para llegar a públicos objetivos, especialmente los más jóvenes.

Finalmente, Elisa Ucar, directora de EDA Drinks & Wine Campus, y Jacobo Olalla, director general de la Asociación de Cerveceros de España, han destacado la relación entre la cerveza y la gastronomía, donde el 78% de la población de España la considera parte integral de su identidad gastronómica.

Este vínculo es particularmente evidente en momentos sociales como el aperitivo y el "tapeo". A diferencia de otros países europeos, en España el consumo de cerveza está estrechamente relacionado con la alimentación, ya que en el 90% de las ocasiones va acompañada de algo para comer.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)