Civitatis refuerza su compromiso con el turismo accesible (incorporando a TUR4all Travel)

TUR4all Travel, la agencia de viajes de Impulsa Igualdad, se ha incorporado al panel de agencias de la empresa de venta de actividades en español Civitatis.

Esta alianza entre ambas plataformas tiene como objetivo fomentar el turismo accesible e inclusivo de forma universal, "con el objetivo de que el derecho al ocio sea real y efectivo para todas las personas"

El acuerdo, llega precedido por el convenio que ya firmaron ambas entidades en 2021, cuando Impulsa Igualdad aún era denominada Predif (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica).

Enrique Espinel, director de operaciones de Civitatis, ha celebrado la colaboración, que se materializó con un encuentro en Fitur en el stand de TUR4all Travel. Allí, Espinel destacó que desde Civitatis se sienten en el deber de empujar a sus proveedores para que el mayor número posible de sus actividades cumpla los criterios de accesibilidad, no solo física, "y tenemos también la obligación de inspirar a nuestros viajeros para que todo el sector del turismo sea consciente de la importancia de ello".

A través de TUR4all los clientes de Civitatis podrán encontrar información sobre recursos, transportes, condiciones de accesibilidad en cualquier destino y opiniones reales de otros usuarios, para que puedan planificar sus viajes con todos los detalles.

"La inclusión de TUR4all en la cartera de agencias de Civitatis es un avance significativo hacia la creación de un entorno turístico verdaderamente accesible e inclusivo. Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa que busca garantizar que el disfrute del turismo esté al alcance de todas las personas, independientemente de sus capacidades", aseguró Miguel Carrasco, director de operaciones de TUR4all Travel.

La organización trabaja en la mejora de la calidad de vida de más de dos millones de personas con discapacidad física y orgánica reivindicando y defendiendo sus derechos, y promocionando la igualdad de oportunidades a través de iniciativas innovadoras y de programas de asistencia personal, accesibilidad universal, turismo inclusivo o empleo, entre otros.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.