Cocinar una tortilla de patatas presenta un aumento del 20,4% en su costo este verano (mientras que degustar mariscos refleja un incremento del 8% en los precios)

El costo de confeccionar una tortilla de patatas ha experimentado un alza del 20,4% este verano en comparación con el año pasado. Consumir mariscos, crustáceos y platos de pescado procesado refleja un incremento del 8,1% en los precios. Además, disfrutar de un desayuno que incluya una tostada con mantequilla ha subido cerca de un 12%, en un escenario donde la economía sigue siendo impactada por la guerra en Ucrania, más de un año y medio después del inicio del conflicto.

A pesar de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España ha moderado su ritmo, pasando del 10,8% alcanzado en julio de 2022, el pico más alto registrado en el país, al 2,3% en julio de este año, la tasa interanual de alimentos cerró el séptimo mes de 2023 en un 10,8%.

Destacan los aumentos notables en la comparativa interanual del azúcar (+44,2%); aceites y grasas (+20,4%); leche (+17,7%); patatas (+16,7%); carne de cerdo (+15,8%); otros alimentos preparados (+13,6%); agua mineral, refrescos y zumos (+13,4%); preparados de legumbres y hortalizas (+13%) y huevos (+12,8%), según los datos publicados el viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

No obstante, a la hora de cocinar, es relevante considerar que el precio de la electricidad, gas y otros combustibles ha disminuido un 34,1% en comparación con julio de 2022.

En consecuencia, elaborar una tortilla de patatas durante este mes de julio ha implicado mayores gastos que el año pasado, dado que los huevos han aumentado un 12,8%, el aceite un 20,4% y las patatas han subido un 16,7%. De manera similar, disfrutar de crustáceos, moluscos y platos de pescado procesado es ahora un 8,1% más costoso, mientras que el pescado fresco y congelado ha experimentado un incremento del 3,8% en su precio.

Incluso el desayuno se ha vuelto más caro este verano, con un aumento de casi un 12% en el precio de una tostada con mantequilla. Esto se debe a un incremento del 11,8% en los productos lácteos y un 4,9% en el precio del pan. A esto se suma un aumento del 8,1% en el costo del café y un impactante 44,2% si se agrega azúcar.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.