¿Cómo es Guadalupe? El Patrimonio de la Humanidad que cautivó a los Reyes

Hoy, la histórica villa de Guadalupe ha brillado con un resplandor especial. Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, han visitado este miércoles la emblemática localidad cacereña, con el Monasterio de Santa María de Guadalupe como epicentro de su recorrido.

Esta visita real no solo subraya la relevancia de un enclave declarado Patrimonio de la Humanidad, sino que pone de manifiesto la riqueza de una ciudad en el corazón de la provincia de Cáceres, una joya que cautiva por su arraigada historia, su impresionante patrimonio y el encanto de sus calles y paisajes.

Declarada Conjunto Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, esta villa extremeña ofrece un viaje en el tiempo y un refugio para el alma.

El epicentro de Guadalupe es, sin duda, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. No es solo un edificio monumental, sino un testamento vivo de siglos de historia de España. Sus muros han sido testigos de momentos decisivos, como la audiencia en la que los Reyes Católicos ofrecieron las carabelas a Colón, un hito que cambió el curso de la humanidad.

Su arquitectura gótico-mudéjar, sus patios serenos y la riqueza artística de sus museos, con obras de maestros como Zurbarán, Goya o El Greco, son una invitación a la contemplación y al asombro. La venerada imagen de Santa María de Guadalupe, además, ostenta el título de 'Reina de las Españas o de la Hispanidad' y Patrona de Extremadura, lo que subraya su profundo significado cultural y religioso.

Pero Guadalupe es mucho más que su monasterio. Pasear por sus calles empedradas es adentrarse en un pasado bien conservado. La Plaza de Santa María de Guadalupe, frente al Monasterio, es el corazón palpitante de la villa, donde se respira el ambiente tradicional y se admira la armonía arquitectónica de sus casas porticadas. Cuenta la leyenda que en la fuente central de la plaza fueron bautizados los primeros indígenas americanos traídos por Colón.

El Barrio de Abajo, con sus fachadas adornadas de flores y su arquitectura serrana, invita a perderse en sus rincones y descubrir detalles que hablan de antaño.

La Iglesia de la Santa Trinidad o Iglesia Nueva, de estilo barroco, es otro de los puntos de interés que merecen una visita, al igual que los vestigios de la antigua judería y los restos de la muralla que rodeaba la villa.

Guadalupe también se enorgullece de su legado médico, plasmado en el antiguo Hospital de San Juan Bautista, donde se cree que se realizaron las primeras autopsias autorizadas por la Santa Sede y donde se desarrolló una escuela de medicina pionera.

ENTORNO NATURAL PRIVILEGIADO
Más allá del casco urbano, Guadalupe se enclava en un entorno natural privilegiado, formando parte del Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara. Este macizo montañoso ofrece una variedad de rutas de senderismo y paisajes que quitan el aliento.

Desde la Ruta del Pozo de las Nieves hasta el Desfiladero del Ruecas, con sus pinturas rupestres en la "Cueva Chiquita", los amantes de la naturaleza encontrarán un paraíso para explorar.

Guadalupe es también un destino para saborear la gastronomía extremeña, con platos como las migas o la morcilla de Guadalupe. Y para quienes buscan la tranquilidad, el Parador de Turismo o las encantadoras hospederías ofrecen el descanso perfecto tras un día de descubrimientos.

Con sus arcos medievales, sus plazas llenas de historia y su conexión con un paisaje natural de inigualable belleza, Guadalupe invita a los viajeros a una experiencia auténtica y enriquecedora. Un lugar donde la historia se siente en cada paso y la belleza se revela en cada rincón.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.