¿Cómo es Guadalupe? El Patrimonio de la Humanidad que cautivó a los Reyes

Hoy, la histórica villa de Guadalupe ha brillado con un resplandor especial. Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, han visitado este miércoles la emblemática localidad cacereña, con el Monasterio de Santa María de Guadalupe como epicentro de su recorrido.

Esta visita real no solo subraya la relevancia de un enclave declarado Patrimonio de la Humanidad, sino que pone de manifiesto la riqueza de una ciudad en el corazón de la provincia de Cáceres, una joya que cautiva por su arraigada historia, su impresionante patrimonio y el encanto de sus calles y paisajes.

Declarada Conjunto Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, esta villa extremeña ofrece un viaje en el tiempo y un refugio para el alma.

El epicentro de Guadalupe es, sin duda, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe. No es solo un edificio monumental, sino un testamento vivo de siglos de historia de España. Sus muros han sido testigos de momentos decisivos, como la audiencia en la que los Reyes Católicos ofrecieron las carabelas a Colón, un hito que cambió el curso de la humanidad.

Su arquitectura gótico-mudéjar, sus patios serenos y la riqueza artística de sus museos, con obras de maestros como Zurbarán, Goya o El Greco, son una invitación a la contemplación y al asombro. La venerada imagen de Santa María de Guadalupe, además, ostenta el título de 'Reina de las Españas o de la Hispanidad' y Patrona de Extremadura, lo que subraya su profundo significado cultural y religioso.

Pero Guadalupe es mucho más que su monasterio. Pasear por sus calles empedradas es adentrarse en un pasado bien conservado. La Plaza de Santa María de Guadalupe, frente al Monasterio, es el corazón palpitante de la villa, donde se respira el ambiente tradicional y se admira la armonía arquitectónica de sus casas porticadas. Cuenta la leyenda que en la fuente central de la plaza fueron bautizados los primeros indígenas americanos traídos por Colón.

El Barrio de Abajo, con sus fachadas adornadas de flores y su arquitectura serrana, invita a perderse en sus rincones y descubrir detalles que hablan de antaño.

La Iglesia de la Santa Trinidad o Iglesia Nueva, de estilo barroco, es otro de los puntos de interés que merecen una visita, al igual que los vestigios de la antigua judería y los restos de la muralla que rodeaba la villa.

Guadalupe también se enorgullece de su legado médico, plasmado en el antiguo Hospital de San Juan Bautista, donde se cree que se realizaron las primeras autopsias autorizadas por la Santa Sede y donde se desarrolló una escuela de medicina pionera.

ENTORNO NATURAL PRIVILEGIADO
Más allá del casco urbano, Guadalupe se enclava en un entorno natural privilegiado, formando parte del Geoparque Mundial UNESCO Villuercas-Ibores-Jara. Este macizo montañoso ofrece una variedad de rutas de senderismo y paisajes que quitan el aliento.

Desde la Ruta del Pozo de las Nieves hasta el Desfiladero del Ruecas, con sus pinturas rupestres en la "Cueva Chiquita", los amantes de la naturaleza encontrarán un paraíso para explorar.

Guadalupe es también un destino para saborear la gastronomía extremeña, con platos como las migas o la morcilla de Guadalupe. Y para quienes buscan la tranquilidad, el Parador de Turismo o las encantadoras hospederías ofrecen el descanso perfecto tras un día de descubrimientos.

Con sus arcos medievales, sus plazas llenas de historia y su conexión con un paisaje natural de inigualable belleza, Guadalupe invita a los viajeros a una experiencia auténtica y enriquecedora. Un lugar donde la historia se siente en cada paso y la belleza se revela en cada rincón.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.