Condenan a Vueling a pagar 1.200 euros a dos cántabros por cancelar su vuelo por el volcán de La Palma

El Juzgado de Primera Número 4 de Santander ha condenado a la aerolínea Vueling a pagar más de 1.200 euros a dos pasajeros cántabros por la cancelación de un vuelo el 30 de octubre de 2021, de La Palma a Bilbao con escala en Barcelona, por la erupción del volcán de la isla canaria, que empezó el 19 de septiembre de ese año.

Fue la única conexión suprimida esa jornada, en la que todas las demás se operaron "con absoluta normalidad" y la compañía no alegó además "ninguna circunstancia extraordinaria", según se pone de manifiesto en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Los viajeros afectados reclamaban una indemnización de 400 euros para cada uno por la supresión de la conexión aérea y el abono de 412 en concepto de gastos: 363 asistenciales y 49,3 de una noche de hotel en la Ciudad Condal.

La compañía demandada accedió solo al abono del importe de gastos solicitado salvo el de la pernoctación hotelera. Y en cuanto a la indemnización, alegó que la suspensión de la ruta se debió la situación "excepcional" provocada por la ceniza volcánica del Cumbrevieja.

Pero para la magistrada que ha dictado la sentencia, es un "hecho notorio" que desde que comenzó la erupción y hasta el 15 de diciembre de ese año -periodo en el que hubo emisión de gases y cenizas- se operaron el 74 por ciento de los vuelos programados.

Así, la paralización de vuelos comerciales tuvo lugar "en días concretos", nueve en total, pero no el 30 y 31 de octubre ni tampoco en fechas "próximas", como acreditó Aena.

Es más, según un oficio remitido por este organismo público (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) con la programación en la jornada en cuestión, el "único vuelo no operado" fue el de los demandantes, mientras que el resto se efectuó "con absoluta normalidad".

Por ello, la magistrada estima que Vueling está obligada a compensar a ambos viajeros, conforme al reglamento comunitario que establece hacerlo en casos de denegación de embarque, cancelación o gran retraso de vuelos, y al no acreditar la compañía "ninguna circunstancia extraordinaria".

Y en cuanto a los gastos reclamados y al allanamiento parcial de la demandada, que se opuso a abonar el de la noche de hotel en Barcelona, la titular del órgano que enjuició los hechos entiende que también debe ser estimado, toda vez que la reserva obedece al itinerario ofrecido por la compañía, que obligaba a hacer escala en la capital catalana.

"Está claro que la cancelación del vuelo desde La Palma a Barcelona determinó la pérdida de esta reserva" y, por tanto, este coste "no se puede hacer recaer" sobre los viajeros.

Por todo lo anterior, la jueza admite la demanda de los dos pasajeros cántabros contra Vueling, a la que condena a pagarles 1.212 euros más los intereses legales desde la fecha de la reclamación extrajudicial (en mayo de 2022, la demanda se interpuso en septiembre de ese año) e impone además las costas a la aerolínea.

En este proceso hubo tres reclamaciones extrajudiciales (dos a Vueling y una a AESA, la Agencia Española de Seguridad Aérea) que fueron desatendidas.

La sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 4 de Santander es firme, toda vez que no cabe interponer ningún recurso contra ella.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.