Descubre el Río Sieira… rincones secretos en la Ría de Muros - Noia (el río que cambiará tu percepción de una ría)

Nuestra primera parada para conocer mejor este río es la sierra del Barbanza, una frontera rocosa que separa la Ría de Arousa de la de Muros Noia. Allí nace nuestro protagonista. Con una altura máxima sobre el nivel de mar de 400 metros y muy cerca de la costa, la sierra del Barbanza es un macizo de enorme atractivo y otro álbum de postales para enmarcar (pero esa es otra historia). Al igual que todas las cumbres que acotan la Ría de Muros Noia, compensa su escasa altitud con una gran proximidad al mar, lo que proporciona unos miradores espectaculares. Desde allí se lanza en tromba el Río Sieira con energía de torrente en su búsqueda del mar.

No demasiado lejos de su nacimiento, podemos encontrar una de las primeras joyas: Ribasieira. Unas cascadas superpuestas de distintas longitudes, entre los 5 y los 15 metros. Se trata de un escenario de gran caída vertical, pero que no se resiste a formar pequeñas pozas para tentar al baño. Las aguas de los ríos son frías, pero el contacto con la naturaleza bien lo vale.

Siguiendo la corriente monte abajo, llegaremos hasta una zona de valle y disfrutaremos de lo que que puede lograr esa naturaleza si además se combina con obra humana… y con el paso del tiempo. Estamos en el puente medieval de Xuño sobre el río Sieira. Se trata de un pequeño puente de un único arco muy bien integrado en el paisaje que evoca otros tiempos. Una estampa que seduce gracias a su magia.

Siguiendo el camino hacia la desembocadura ya se siente la presencia del océano. El Sieira finaliza junto a una playa, en un hermoso gran arenal en la Playa del Río Sieira. Las rocas han formado unas pequeñas piscinas naturales que pueden ser formidables para el baño de pequeños y mayores.

Es aquí donde el río se fusiona con el mar. Su belleza cambia, se transforma. El Río Sieira ofrece un recorrido de pocos kilómetros pero que son suficientes para conocerlo como bravo torrente, como remanso de paz, como estampa medieval, como playa y finalmente lugar de película. Un recorrido que ofrece mucho en tan poco espacio. Un resumen muy certero de lo que el viajero puede encontrarse en una Ría tan salvaje y genuina como Muros Noia.

Llegados a este punto, habrá quien no se haya conformado con lo vivido en la experiencia y quiera conocer algo más. No desesperarse. No demasiado lejos de aquí, existe un lugar en el que merece y mucho la pena perderse sin que nos importe el tiempo. La Laguna de San Pedro de Muro es ese lugar que siempre te animan a visitar aquellos amigos que comparten afición por el senderimo y la naturaleza. Y no es para menos, pues este humedal de formas sinuosas, pero con bien marcados senderos, invita a ser recorrido para conocer algunas de las especies de aves que lo habitan, como las garzas reales. O las ranas… un lugar lleno de ranas es un lugar limpio y puro. Señal inequívoca de que estamos en un ecosistema sano y bien cuidado. Otro más de las decenas de parajes por descubrir en la Ría, ¿por qué no en una escapadita este otoño?

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos