Detienen a cinco ciberdelincuentes que robaron 3,5 millones de euros utilizando el troyano bancario Grandoreiro

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), junto con la colaboración de la compañía de ciberseguridad Kaspersky y las autoridades brasileñas, ha llevado a cabo el arresto de cinco ciberdelincuentes que actuaban detrás de una operación del troyano bancario Grandoreiro, con la que consiguieron robar a sus víctimas más de 3,5 millones de euros.

Grandoreiro es un tipo de 'malware' troyano bancario de origen brasileño que, una vez instalado en un dispositivo, es capaz de recopilar datos como nombres de usuario o información del sistema operativo, con el objetivo de acceder y controlar las cuentas bancarias de las víctimas para robar su dinero.

En el marco de una operación coordinada por Interpol, las autoridades brasileñas han intervenido para interrumpir una operación de robo de dinero a través del 'malware' Grandoreiro, que se ha saldado con el arresto de cinco actores maliciosos que estaban detrás de dicha operación.

Así lo ha compartido Kaspersky en un comunicado, en el que ha dado a conocer su participación en esta intervención policial para, a través de sus servicios, detectar y analizar la amenaza de 'malware' Grandoreiro.

Según ha detallado, al tratarse de un 'malware' activo desde, al menos, el año 2016, se estima que los ciberdelincuentes han utilizado el troyano Grandoreiro para robar a sus víctimas más de 3,5 millones de euros. Tras ello, enviaban el dinero robado a través de una red de 'mulas' de dinero para blanquear dichos ingresos.

En concreto, se trata de un tipo de troyano que se difunde a través de campañas de correo electrónico dirigidos ('spear-phishing'), escritos en español, portugués o inglés. De esta forma, se trata de un ataque con el que logran engañar a los usuarios para instalar el troyano en el dispositivo del afectado.

Una vez se ha instalado, Grandoreiro es capaz de rastrear las pulsaciones del teclado, simular la actividad del ratón, compartir pantalla y recopilar datos e información personal, como son los nombres de los usuarios, credenciales, información del sistema operativo o identificadores bancarios.

Los ciberdelincuentes disponen de esta información, consiguen acceder a las cuentas bancarias de los usuarios y obtener un control total de las mismas. Con todo ello, proceden a robar el dinero almacenado de las víctimas y a blanquearlo posteriormente.

No obstante, Kaspersky ha señalado que se trata de un troyano que dispone de "muchas versiones", por lo que varios operadores pueden estar involucrados en su desarrollo, además de los detenidos en esta última operación.

De hecho, según han subrayado los expertos en ciberseguridad de la compañía, Grandoreiro opera como un proyecto de 'Malware-as-Service' (MaaS). Esto es, un servicio que ofrecen los actores maliciosos para vender a terceros las herramientas necesarias para llevar a cabo fraudes a través de ciberataques.

Siguiendo esta línea, Kaspersky ha apuntando que, según sus investigaciones, con el 'malware' Grandoreiro como un MaaS, tiene como objetivo atacar a más de 900 instituciones financieras en más de 40 países de Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

Incluso, dado que las familias de este tipo de troyanos se expanden activamente a nivel internacional, los expertos de Kaspersky han advertido de que esperan "ver un aumento" en la explotación de troyanos bancarios para 'smartphones'. también han asegurado que los troyanos bancarios brasileños "serán una de las tendencias que dominen el panorama de amenazas financieras este año", de acuerdo a sus predicciones para 2024.

COLABORACIÓN KASPERSKY CON INTERPOL
La compañía rusa de ciberseguridad ha señalado que, a la hora de contribuir a la investigación de la Interpol, lo hizo junto con otros socios privados. En concreto, facilitó análisis de muestras del 'malware' Grandoreiro recopiladas por investigaciones de cibercrimen de Brasil y España entre 2020 y 2022.

Así, durante este periodo, las investigaciones de Kaspersky detectaron 150.000 ataques con el 'malware' Grandoreiro, que afectaron a 40.000 usuarios a nivel global. Sobre todo, a usuarios de España, Brasil, México, Portugal, Argentina y Estados Unidos, que fueron los más afectados.

Tras estas investigaciones, Kaspersky elaboró en 2023 una serie de informes analíticos, a través de los que consiguieron identificar coincidencias entre las distintas muestras de los estudios. Esto permitió a los analistas acercarse al grupo de crimen organizado que, posteriormente, ha sido arrestado por las autoridades brasileñas.

En este sentido, el director de la Unidad de Ciberdelincuencia de Interpol, Craig Jones, ha subrayado la importancia de llevar a cabo este tipo de operaciones con un enfoque colectivo. Esto se debe a que, con este tipo de operativos "se pone de relieve la importancia del intercambio de información policial a través de Interpol", que actúa como puente en lo relacionado a los sectores público y privado.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.