Disfruta del verano en el paseo marítimo de A Coruña: tráfico vehicular abierto durante agosto

El Ayuntamiento de A Coruña comunica la apertura del tránsito vehicular en el tramo del paseo marítimo que abarca desde la calle Veramar hasta la calle Julio Portela Ceballos, acceso a la Hípica. Esta disposición se mantendrá durante todo el mes de agosto y permite el uso del estacionamiento en la margen derecha de la calzada.

¿Cuál es el motivo de la apertura del tránsito vehicular en el paseo marítimo?
Esta decisión se fundamenta en la evaluación del progreso de las obras de humanización que el Gobierno de Inés Rey está llevando a cabo en la zona. Estas mejoras cuentan con un presupuesto de 3,1 millones de euros y están financiadas conjuntamente con fondos europeos FEDER, como parte de la estrategia EIDUS Coruña.

El objetivo principal de esta reforma en el paseo marítimo es embellecer y naturalizar el entorno urbano, así como humanizar el espacio. La intervención abarcará casi 1.500 metros del paseo, contemplando la renovación del pavimento, la eliminación de los rieles del tranvía existentes y la modernización de la infraestructura de los carriles destinados a bicicletas y a corredores.

Asimismo, el renovado paseo marítimo incorporará nuevas áreas verdes, aproximadamente 7.000 metros cuadrados de jardinería y la plantación de nuevos árboles. También se prevé la creación de espacios de recreación y ocio para la comunidad local y los visitantes.

¿Qué impacto tendrá esta medida?
La habilitación del tránsito vehicular en esta parte del paseo marítimo no afectará al resto de la zona, que permanecerá cerrada debido a las obras en curso. La siguiente etapa contemplará la eliminación de los rieles del tranvía, lo que implicará un nuevo cierre al tránsito vehicular.

Por tanto, se exhorta a los conductores a respetar las señales de tráfico y a planificar sus desplazamientos con anticipación. Al mismo tiempo, se solicita comprensión y paciencia a los ciudadanos por las posibles molestias causadas por las obras, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida y el entorno urbano de la ciudad.

¿Cuáles serán los beneficios del nuevo paseo marítimo para A Coruña?
El renovado paseo marítimo será un espacio más verde, accesible y seguro tanto para peatones como para ciclistas y corredores. Además, contribuirá al aumento del atractivo turístico de la ciudad, al brindar una vista privilegiada de la ría y el puerto.

El Ayuntamiento de A Coruña espera que este renovado paseo marítimo se convierta en un lugar de encuentro, disfrute y convivencia para todos los habitantes locales y visitantes interesados en conocer la ciudad. Por lo tanto, invita a todos a colaborar para el buen desarrollo de las obras y a respetar las normativas de circulación y convivencia.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos