El 63% de personas infieles españolas cuida más su aspecto físico desde que tiene amante

Empieza la “Operación Bikini” y nos ponemos las pilas para cuidar nuestro aspecto físico y poder estar presentables en playas y piscinas… es la época del año en la que más vigilamos nuestro aspecto físico, aunque, según los datos de la última encuesta de Gleeden* – la primera plataforma europea de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres, con más de 12 millones de usuari@s en todo el mundo – intentamos cuidarlo todo el año: el 88% de personas que ha participado en la encuesta afirma que la apariencia física es importante en sus relaciones (un 32% afirma que es muy importante y un 56% afirma que es importante pero no lo principal).

De esta manera, el 63% de participantes en la encuesta afirma que el hecho de tener un/a amante les ha hecho empezar a cuidar más su aspecto físico. Porque, como suscribe el 90% de personas encuestadas, tener aventuras hace que se sientan mejor con su propio cuerpo, con su aspecto físico, y volver a sentirse desead@s. 

Es significativo que más de la mitad de personas infieles (el 51%) afirma cuidar más su apariencia física para sus amantes que para su pareja habitual, y sólo un 5% afirma cuidarse más para su pareja habitual que para su amante. Los datos de la encuesta también muestran que al 81% de personas le gusta que sus parejas y/o amantes cuiden su aspecto físico para ell@s.

¿Y cómo cuidamos nuestro aspecto físico? Un 31% afirma acudir al gimnasio y un 25% mantiene una rutina de cuidado personal en casa (cabello, piel, etc.) tanto hombres como mujeres. Por su parte, un 18% se centra en la alimentación y vigila mucho lo que come para mantener un aspecto físico saludable.

En cuanto a diferencias de edad, el 75% de infieles (89% hombres y 11% mujeres), prefiere que sus amantes sean más jóvenes que ell@s

Y como los regalos también sirven para aparentar, la encuesta nos muestra un comportamiento diferente con l@s amantes que con la pareja habitual: el 36% - en su mayoría, hombres – compra lencería para sus amantes, frente a un 18% que les compra ropa, mientras que, con sus parejas habituales, los términos se invierten: el 27% compra lencería a sus parejas habituales mientras que el 31% les compra ropa. Es decir, l@s infieles prefieren comprar lencería para sus amantes y ropa para sus parejas habituales.

A partir del 1 de julio las empresas españolas podrán comenzar a adaptarse al nuevo modelo fiscal gracias a Holded

A partir del 1 de julio de este año, la Agencia Tributaria impulsará activamente el uso del sistema Verifactu, ya disponible en su entorno real, permitiendo a las empresas y autónomos comenzar a adaptarse voluntariamente al nuevo modelo fiscal. Aunque en esta fase la remisión de facturas sigue siendo voluntaria, esta herramienta se perfila como una pieza central del nuevo sistema, que será obligatorio en dos fases: a partir del 1 de enero de 2026 para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, y desde el 1 de julio de 2026 para el resto de obligados tributarios, como autónomos persona física o entidades en régimen de atribución de rentas.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta: “El desarrollo del talento será clave para afrontar los desafíos del futuro”

Más de 500 líderes del ámbito empresarial, político y social español se reunieron ayer en el Gran Foro Anual de TALEÑT, organizado por TRIVU, en el espacio Domo 360º de Madrid. ¿El objetivo? Reflexionar sobre el nuevo contexto global y su impacto en el talento. Además, durante la jornada, se insistió en la evolución del talento como un activo clave para el desarrollo sostenible de la sociedad.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.