El 74% de los educadores afirma que la ergonomía de la tecnología repercute en la participación de los alumnos (por ello Logitech refuerza su compromiso con la educación)

En un entorno educativo cada vez más digitalizado, la tecnología desempeña un papel crucial en la creación de experiencias de aprendizaje efectivas y accesibles. Sin embargo, no basta con integrar dispositivos tecnológicos en las aulas, es fundamental que estas herramientas sean ergonómicas y estén diseñadas para maximizar el bienestar y la participación de los estudiantes.

Una encuesta reciente realizada por el EdWeek Research Center, en colaboración con Logitech, revela que el 74% de los educadores considera que la comodidad física de la tecnología que utilizan los estudiantes repercute directamente en su nivel de participación en las clases. Este dato ha subrayado la importancia de considerar la ergonomía como un factor clave a la hora de seleccionar las herramientas educativas para que estas no solo faciliten el aprendizaje, sino que, también, contribuyan al bienestar físico y mental de los alumnos.

En este contexto, Logitech, compañía líder en electrónica de consumo y especialista en tecnologías de video colaboración, reafirma su compromiso con la innovación educativa a través del desarrollo de productos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de estudiantes y docentes en todos los entornos de aprendizaje, desde el aula hasta el hogar. Estas soluciones no solo están pensadas para mejorar el rendimiento académico, sino también para garantizar que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea lo más cómodo, efectivo e inclusivo posible.

Por ejemplo, los ratones y teclados de Logitech han sido diseñados para ayudar a los estudiantes a mantener una postura adecuada y a concentrarse mejor durante sus actividades académicas. Su uso es importante, ya que el 60 % de los niños de entre 10 y 17 años reportan malestar por usar portátiles sin herramientas complementarias.

Asimismo, en un contexto donde el aprendizaje híbrido es cada vez más común, la compañía ha decidido apostar por la importancia del video en la educación. Gracias a este compromiso, la integración de webcams de alta calidad está permitiendo que los estudiantes participen en lecciones más interactivas y dinámicas, ya sea en el aula o en casa. El 89 % de los docentes que usaron webcams Logitech afirman que les ha permitido explicar las lecciones con fluidez, y el 81 % ha observado un aumento de los estudiantes durante las clases.

Logitech también ha puesto un énfasis particular en el desarrollo de soluciones de audio diseñadas para optimizar el aprendizaje de los estudiantes de entre 5 y 14 años, un grupo que aún está en pleno desarrollo de sus habilidades de procesamiento auditivo. Para estos estudiantes, el uso de auriculares que reduzcan las distracciones y mejoren la concentración es fundamental a la hora de asegurar una experiencia educativa más efectiva.

En respuesta a esta necesidad, Logitech ha desarrollado los auriculares Zone Learn, pensados específicamente para entornos educativos. Estos auriculares cuentan con un diseño que permite un cómodo microajuste, un audio optimizado para aplicaciones educativas y un sistema modular totalmente intercambiable. Están diseñados para proporcionar una concentración sostenida durante períodos de uso prolongado, mientras que sus capacidades Plug and Play los hacen compatibles con la mayoría de los dispositivos, sistemas operativos y plataformas de video colaboración. Como resultado, más del 80% de los estudiantes afirma que es más fácil concentrarse cuando utilizan auriculares Logitech, ya que reducen el ruido de fondo y mejoran la claridad del audio.

Por otro lado, para los docentes, la preparación y presentación de lecciones es un proceso que puede beneficiarse enormemente de la tecnología adecuada. Los productos de Logitech, como webcams y micrófonos, permiten a los docentes trabajar de manera más cómoda y eficaz y, sobre todo, les facilita la creación de contenido pregrabado para complementar los materiales de clase.

Con su gama de productos ergonómicos, Logitech reafirma su compromiso con la transformación del entorno educativo. Al proporcionar herramientas que mejoran tanto el bienestar de los estudiantes como la eficacia de los docentes, Logitech se posiciona como uno de los líderes en la innovación educativa, preparando a las futuras generaciones para los retos del mañana.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos