El Corte Inglés esconde en sus roscones de Reyes 30.000 euros en premios, viajes a Punta Cana y estancias en hoteles (¿y si te toca esta vez?)

El Corte Inglés incluye este año en sus roscones de Reyes alrededor de 30.000 euros en premios, entradas a espectáculos, tarjetas regalo, experiencias, viajes y estancias en hoteles de hasta 4 estrellas. 

Hasta el próximo día 6 de enero, todos los clientes que realicen una compra de roscones de la marca El Corte Inglés Selection en Supercor, Hipercor o Supermercado El Corte Inglés, tanto en tienda física como en web y app, recibirán un 2º tiquet de participación cuyo código deberán introducir en elcorteingles.es/promo-roscones. Una vez introducidos los datos, el cliente participará en el sorteo de los regalos. Posteriormente, descubrirá si es ganador de uno de los premios. 

Entre los premios que esconden los roscones de Reyes de El Corte Inglés destacan tarjetas regalo por importe de 50 euros para comprar en alimentación, droguería y perfumería; entradas en “Butaca de Oro” para ver el musical de Matilda, que incluye una visita guiada al backstage con acceso por entrada VIP; y 42 estancias en una selección de la cadena “OHTELS”, que consistirá en una noche para dos personas en régimen de media pensión y en habitación doble estándar. 

Y para los que disfruten con la aventura, también hay escondidos en los roscones de Reyes entradas para el Parque Warner en Madrid. Habrá también un sorteo final de una tarjeta regalo de 1.000 euros y dos vales de 500 euros para compras en alimentación, droguería y perfumería.

Junto a estos, destacan los premios más top que se podrán encontrar en estos roscones de El Corte Inglés Selection; cinco viajes a Punta Cana con el operador Newblue, en estancia de siete noches en habitación doble, en hotel de 4 estrellas en régimen de todo incluido.

Los Roscones de Reyes se pueden encontrar desde ya en el supermercado de El Corte Inglés, en Hipercor y en Supercor, así como a través de la web y la app. 

LAS MEJORES MATERIAS PRIMAS

El Corte Inglés elaborará en total unos 825.000 roscones para esta campaña de Navidad, los cuales se producen en el obrador ubicado en la localidad madrileña de Valdemoro. La compañía ofrece hasta 26 variedades diferentes de roscones, con distintos sabores y pesos. Para elaborar estos roscones, se utilizan más de 710 toneladas de materias primas, unos 188.000 kilos de harina, 94.000 litros de huevo, unos 180.000 litros de nata pura, 46.000 kilos de azúcar, más de 24.000 kilos de mantequilla, más de 45.000 kilos de fruta confitada, unos 8.000 kilos de almendra y alrededor de 8.000 kilos de levadura, 13.000 litros de agua de azahar y unos 15.000 kilos de raspadura de cítricos, entre otros ingredientes.

El Roscón de Reyes del Grupo El Corte Inglés ha sido seleccionado por organizaciones independientes y en más de una ocasión como el de mejor calidad de la distribución española, situándolo a la altura de los dulces artesanos de pastelería y con un precio muy atractivo. Detrás de ello hay un esmerado trabajo y una cuidada elaboración en la que se afanan más de 200 pasteleros en los obradores de El Corte Inglés. Receta tradicional con más de 46 años de antigüedad, la cual ha pasado de generación en generación, innovación para las nuevas propuestas que se lanzan cada año y materias primas de primera calidad, son los elementos bajo los que se formulan los roscones del grupo de empresas El Corte Inglés. 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.