El desafío del Dakar espera a TOYOTA GAZOO Racing en Arabia Saudí

TOYOTA GAZOO Racing (TGR) se prepara para la prueba definitiva de resistencia con la llegada del Rally Dakar 2025. La carrera, conocida por su exigencia y por sus retos, volverá a recorrer Arabia Saudí, donde los competidores afrontarán 8.000 kilómetros de terreno complejo, incluidos más de 5.000 kilómetros de etapas especiales cronometradas. La edición de este año promete llevar a los competidores al límite mientras afrontan uno de los itinerarios más duros de la historia reciente.

El Rally Dakar 2025 dará el pistoletazo de salida del Campeonato Mundial de Rally-Raid 2025 (W2RC), ya que será la primera cita de la temporada. Para TOYOTA GAZOO Racing es esencial conseguir un buen resultado en esta primera carrera si aspira a continuar con la buena racha de la campaña 2024 en el W2RC, en el que TOYOTA GAZOO Racing se hizo con el título de constructores por tercer año consecutivo.

Se espera que la sexta edición del Rally Dakar en Arabia Saudí plantee una de las rutas más exigentes hasta la fecha. Los competidores arrancarán su andadura en Bisha, una ciudad del suroeste del país, antes de navegar por un itinerario diseñado que aprovecha la gran diversidad y exigencia de los terrenos de la región. El rally se abre con una etapa prólogo el 3 de enero, en que los participantes podrán establecer el orden de inicio antes de meterse de pleno en la carrera.

La ruta contará con numerosos momentos destacados, como una extenuante etapa cronometrada de 48 horas, que pondrá a prueba la resistencia ya desde el primer momento, y la etapa maratón, en que los equipos contarán únicamente con sus propias habilidades y recursos para pasar la noche sin asistencia externa. Las icónicas dunas de Rub al Khali, vuelven a ser las protagonistas de la segunda semana del rally, donde los participantes se enfrentarán a imponentes montañas de arena y a una compleja navegación para ir marcando las distancias.

En total, la carrera consta de 12 etapas, con distancias comprendidas entre los breves pero exigentes 134 kilómetros de la última jornada y los severos 606 kilómetros de la sexta etapa. La jornada de descanso del 10 de enero en Hail ofrecerá un breve respiro, pero la intensidad se recuperará enseguida, ya que durante la segunda semana los competidores tendrán que afrontar las especiales cronometradas más largas y el desafío de las dunas. El rally concluirá en Shubaytah el 17 de enero, donde se honrará a los triunfadores en el podio final.

TOYOTA GAZOO Racing inscribirá a seis duplas en el Rally Dakar 2025, con una mezcla de veteranía y talento joven. Lucas Moraes (#203), junto con Armand Monleón, y Seth Quintero (#204), con Dennis Zenz de copiloto, representarán el contingente de TOYOTA GAZOO Racing. Por su parte, la representación de TOYOTA GAZOO Racing South Africa contará con Giniel de Villiers y Dirk von Zitzewitz (#206); Henk Lategan y Brett Cummings (#211); Guy Botterill y Dennis Murphy (#205), y Saood Variawa con Francois Cazalet (#218). Conjuntamente, las seis parejas forman una de las alineaciones más equilibradas y competitivas del rally.

Todos los equipos participarán con el GR DKR Hilux Evo, ya curtido en la competición, la última versión de la plataforma para rally-raid de Toyota. A partir del éxito del modelo de 2024, en el Hilux Evo 2025 se han perfeccionado sistemas y componentes clave para maximizar la fiabilidad, la durabilidad y el rendimiento en las implacables condiciones del Rally Dakar. Estas novedades van en línea con la filosofía kaizen de Toyota, de mejora continua y búsqueda de la excelencia, para crear vehículos cada vez mejores.

Antes de la carrera, TOYOTA GAZOO Racing iniciará su viaje con una meticulosa preparación. Una vez que los vehículos de competición lleguen a Arabia Saudí, los equipos técnicos los volverán a ensamblar totalmente. Después de eso, los pilotos y copilotos llevarán a cabo unas exhaustivas pruebas previas para asegurarse de que los vehículos funcionan como una seda antes del comienzo de la carrera. Todos los competidores y miembros del equipo técnico se someterán al proceso de acreditación obligatorio para obtener las credenciales necesarias para participar. Por último, los vehículos deberán superar unas rigurosas inspecciones técnicas, donde los organizadores de la prueba comprobarán que cumplan con las estrictas normativas del Dakar. Así, se comprobarán las prestaciones de seguridad de los pilotos, los sistemas del vehículo y la idoneidad de los participantes para competir.

ETAPA

FECHA

INICIO Y FINAL

DISTANCIA DE CARRERA

 

 

 

Total | Especial

Prólogo

Viernes, 03/01/2025

BISHA > BISHA

79 km | 29 km

      1

Sábado, 04/01/2025

BISHA > BISHA

500 km | 412 km

      2

Domingo, 05/01/2025

Lunes, 06/01/2025


 

BISHA > BISHA


 

1057 km | 965 km

3

Martes, 07/01/2025

BISHA > AL HENAKIYAH

845 km | 496 km

4

Miércoles, 08/01/2025

AL HENAKIYAH > ALULA

588 km | 415 km

5

Jueves, 09/01/2025

ALULA > HAIL

491 km | 428 km

-

Viernes, 10/01/2025

HAIL

 

6

Sábado, 11/01/2025

HAIL > AL DUWADIMI

829 km | 606 km

7

Domingo, 12/01/2025

AL DUWADIMI > AL DUWADIMI

745 km | 481 km

8

Lunes, 13/01/2025

AL DUWADIMI > RIYADH

733 km | 487 km

9

Martes, 14/01/2025

RIYADH > HARADH

589 km | 357 km

10

Miércoles, 15/01/2025

HARADH > SHUBAYTAH

638 km | 119 km

11

Jueves, 16/01/2025

SHUBAYTAH > SHUBAYTAH

506 km | 280 km

12

Viernes, 17/01/2025

SHUBAYTAH > SHUBAYTAH

205 km | 134 km

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.