El 'Encuentro de Nuevos Artistas Cidade Da Cultura' reúne esta semana a 40 de los talentos emergentes que marcarán el futuro del arte contemporáneo en España

El ministro de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, ha recibido esta mañana a los 40 creadores que participan estos días en Santiago en el XIV Encuentro de Artistas Noveles Cidade da Cultura de Galicia , uno de los pilares del programa Gaiás con el que. Desde hace catorce ediciones, la Xunta de Galicia viene reafirmando su compromiso y apoyo al talento emergente.

La consejera de Cultura de la Xunta destacó este evento como "uno de los eventos imprescindibles de la creación contemporánea en la Península", recordando que forma parte de la programación Gaiás desde 2011 y que, desde entonces, han pasado más de 800 artistas. a través de la EAN , "entre ellos nombres como Nuria Güell, Jorge Perianes, Lois Patiño, Eva Díez o Jesús Madriñán, que hoy son figuras reconocidas del panorama gallego y nacional", remarcó López Campos.

La consejera de Cultura, Lengua y Juventud también destacó que con esta iniciativa "la Xunta propone que la Ciudad de la Cultura siga mostrando las tendencias de la vanguardia cultural en Galicia, pero también abre una ventana de oportunidad para que el colectivo de creadores gallegos comparta con el resto del mundo su trabajo y talento, dos de los ejes que sientan las bases de este encuentro desde su nacimiento".

El Encontro de Artistas Novos ofrece así la oportunidad de participar en una estancia de cuatro días en el Gaiás -en un foro abierto al intercambio de ideas y experiencias-, para dar visibilidad a su trabajo, y también para aprender de artistas con una trayectoria consolidada. de carrera, que participan cada año en las mismas como ponentes compartiendo su proceso de trabajo e inquietudes con los 40 nuevos creadores. 

El XIV Encontro de Artistas Novos está impulsado por la Xunta de Galicia a través de la Fundación Cidade da Cultura y cuenta con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell. Además de la responsable de Cultura de la Xunta de Galicia, participó en la inauguración el Community Builder de la Fundación Banco Sabadell, Moha El Amrani . el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo; el director de la EAN, Rafael Doctor; y la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez.

Charlas de creadores consagrados
En esta ocasión, la actividad incluye en su programación charlas de artistas de trayectoria consolidada como el pintor asturiano afincado en París Chechu Álava, que esta mañana ha abierto el programa de conferencias. Con sus retratos oníricos, Álava resucita la obra de poetas y artistas y reinterpreta representaciones femeninas clásicas. Sus obras se pudieron ver en el Thyssen-Bornemisza de Madrid, entre otros museos y colecciones de todo el mundo.

Entre los ponentes de esta edición figura también la artista plástica y profesora de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra Elena Fernández Prada, que ha participado en exposiciones en centros como el Reina Sofía de Madrid, el MUSAC de León o el Museo de Arte Contemporáneo de Tokyo, y el creador viveirense David Catá, que trabaja entre la plástica, la videocreación, la música y la performance, utilizando su propio cuerpo como soporte artístico y metáfora del paso del tiempo a través de puntos y fisuras en la piel. Ambos regresan al encuentro tras participar en el mismo en sus dos primeras ediciones.

Finalmente, habrá una conferencia de la fotógrafa Estela de Castro, una de las retratistas más reconocidas de España, cuyo trabajo está vinculado a la lucha por los derechos humanos y animales. Su intervención sustituirá a la del artista plástico Javier Calleja, quien tuvo que suspender su participación en el encuentro por motivos de salud.

El encuentro finalizará el jueves 29 de agosto con la inauguración de la propuesta ganadora en la edición 2023 del Concurso de Intervenciones Artísticas en las Torres Hejduk. Se trata de la instalación interactiva H+E , con la que los creadores Óscar Manrique e Isabel Merchante proponen hacer un homenaje artístico a la conexión y colaboración que nos une a otros seres humanos.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.