El equipo Nissan de Fórmula E presenta nuevo diseño para la temporada 11

El equipo Nissan Formula E Team presenta el nuevo diseño de sus monoplazas eléctricos para el Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E 2024/25, y el equipo está preparado para la primera temporada (la 11ª) bajo las nuevas regulaciones GEN3 Evo.

Para la próxima temporada, el equipo Nissan de Fórmula E ha optado por continuar con su popular diseño del cerezo en flor (típicamente japonés), que ha sido una de las favoritas de los fans de esta competición desde que debutó al comienzo de la temporada 9. El diseño es identificativo para el equipo, por su ADN japonés y por representar su nuevo comienzo como equipo oficial Nissan Fórmula E.

El equipo japonés buscará aprovechar lo aprendido en la pasada y exitosa Temporada 10, en la que terminó cuarto en el Campeonato de Equipos y Pilotos, así como tercero en el recién establecido Campeonato de Fabricantes de Motores.

Para ayudar al objetivo de ascender más en la parrilla, el equipo Nissan Formula E ha optado por renovar su alineación de pilotos, con el experimentado Norman Nato regresando después de una temporada de ausencia. Junto con Oliver Rowland, que consiguió dos victorias y cinco podios en una excelente temporada 10. El equipo cuenta ahora con dos ganadores de carreras de Fórmula E y ambos poseen el conocimiento necesario para sacar el máximo provecho de sus monoplazas y con un historial probado de como han sabido ayudar al equipo en el desarrollo los coches. Nato continuará luciendo el #17 en su Nissan e-4ORCE 05, mientras que Rowland cambia al tradicional #23 de Nissan.

El nuevo cuartel general del equipo está ya en pleno funcionamiento de cara a esta nueva temporada 2024/25. Las instalaciones dedicadas al equipo Nissan de Fórmula E se extienden en 2.600 metros cuadrados y cuentan con un área de taller, simulador, oficinas de ingeniería y gestión, así como áreas de exhibición, reuniones y usos múltiples. Ubicada al sur de París, la nueva sede se encuentra cerca de otros espacios clave de Nissan y sus socios de la Alianza, lo que garantiza sinergias y acceso al talento, equipos e instalaciones disponibles dentro de Nissan y del grupo.

Rowland y Nato estarán en pista por primera vez de forma oficial como compañeros de equipo en los test de pretemporada del 4 al 7 de noviembre en Valencia (España), mientras que la Temporada 11 dará inicio el 7 de diciembre en el E-Prix de São Paulo.

Socios del equipo Nissan de Fórmula E
El equipo Nissan de Fórmula E contará esta temporada 11 con el valioso apoyo de sus socios, que ayudarán al equipo a perseguir sus objetivos tanto dentro como fuera de la pista durante todo el año.

En primer lugar Electromin, que aumenta su implicación con el equipo, convirtiéndose en socio de innovación. Electromin, proveedor líder de soluciones de movilidad en Oriente Medio, es una filial de Petromin Corporation, uno de los importadores oficiales de Nissan en Arabia Saudí. Al respecto el CEO del Grupo Petromin Corporation, Kalyana Sivagnanam, comenta: "Estamos inmensamente orgullosos de entrar en esta asociación estratégica con Nissan Formula E Team como su patrocinador global oficial durante los próximos cuatro años. Como pioneros de la movilidad eléctrica en Arabia Saudita a través de Electromin, vemos esta asociación como un paso clave para acelerar la adopción de la tecnología EV en toda la región".

Coral sigue con el equipo como socio de sostenibilidad del equipo, especializado en la compensación de las emisiones de carbono. Coral ayuda al equipo a evaluar, monitorear y reducir su huella de carbono. Para Daniele Sileri, fundador y jefe de estrategia de Coral,: "Nissan Formula E Team ha sido el socio de lanzamiento perfecto para Coral. Estamos encantados de mostrar los resultados tangibles de nuestra asociación en cuestión de semanas, con lo que podemos ayudar al equipo a compensar su huella de carbono".

Coral Eyewear también continúa su relación con el equipo por segunda temporada. La start-up de moda sostenible suministra al equipo su distintiva gama de productos, que se elaboran con plástico reciclado y materiales de origen vegetal. George Bailey, cofundador de Coral Eyewear, comenta sobre este proyecto: "Estamos inmensamente orgullosos de asociarnos con el equipo Nissan de Fórmula E. Es emocionante ver cómo los desarrollos en tecnología eléctrica pasan de la pista a los vehículos de carretera, y el equipo claramente está haciendo esfuerzos para elegir opciones sostenibles".

Tommaso Volpe, director general y director del equipo Nissan Formula E, comenta en esta fase de preparación de la nueva tenporada: "Estamos entusiasmados con la nueva temporada y hemos estado trabajando duro para familiarizarnos con el coche GEN3 Evo. Todo ha ido bien hasta ahora y estamos deseando salir a pista en Valencia. Nuestro nuevo taller ya está en pleno funcionamiento, lo que está marcando una gran diferencia: hemos podido aprovechar al máximo las instalaciones, lo que nos permite maximizar el potencial del equipo. En cuanto a los pilotos, Norman se ha adaptado muy rápido, ya conocía a la mayoría de la tripulación, así que eso hizo las cosas más fáciles de lo normal. Junto con Oli, estamos seguros de que tenemos una alineación fuerte lista para luchar por victorias y podios durante la próxima temporada. Además, contamos con el apoyo de grandes empresas, como la ampliación y el aumento de la colaboración con el equipo para de Electromin para convertirse en nuestro socio principal, junto con las relaciones ya existentes con Coral y Coral Eyewear, con quienes estamos encantados de trabajar. Estamos totalmente centrados en mejorar en cada paso y continuar donde lo dejamos hace unos meses, ya que nuestro objetivo es luchar en la cima en la Temporada 11".

Para Oliver Rowland: "Ha sido bueno recargar energías después de un año ocupado, pero todavía me he estado preparando para la temporada 11, asegurándome de estar en buena forma tanto física como mentalmente. Es genial tener el nuevo taller en acción, me han impresionado mucho las instalaciones. La ubicación es ideal y nos pone el listón muy alto, mostrando nuestra ambición de seguir mejorando y luchando en primera línea. Hay algunas áreas en las que hay que ponerse al día con el GEN3 Evo, incluida la tecnología de tracción total, pero trataremos de pulirlo todo y estar listos para pelear desde la primera carrera".

Norman Nato: "Estoy encantado de estar de vuelta con el equipo Nissan y me he sentido cómodo de inmediato con el coche, el simulador y el personal. El mayor cambio ha sido el excelente nuevo taller, que nos permite prepararnos e informar de las carreras en condiciones increíbles, con el equipo de más alto nivel disponible para nosotros. El diseño actualizado de coche es realmente genial, mantiene nuestra identidad japonesa y a los fans les encanta, lo que nos hace tan reconocibles en la pista. No puedo esperar a comenzar esta era GEN3 Evo en las pruebas de Valencia, antes de dirigirme a Brasil para la apertura de la temporada".

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.