El GaiásTech se consolida como centro de referencia de las tecnologías innovadoras y escaparate para empresas TIC

El GaiásTech se consolida como centro de referencia de las tecnologías innovadoras y escaparate para las empresas TIC, a las que ofrece una amplia cartera de servicios y actividades gratuitas a través de las que pueden presentar y difundir sus soluciones innovadoras, conectar con otros agentes del ecosistema tecnológico y mantenerse a la vanguardia en un entorno digital en constante evolución.

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, visitó las instalaciones de este por el de desarrollo TIC y dio también la bienvenida a las alumnas y alumnos del taller Girl STEAM organizado por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) en colaboración con el Colexio Profesional de Enxeñería Técnica en Informática de Galicia (CPETIG).

El centro GaiásTech colabora con actividades de formación digital de la ciudadanía e iniciativas promovidas por la red CeMIT, como el caso de los talleres Girl STEAM, que tienen como objetivo dar visibilidad al rol de la mujer en el ámbito tecnológico e incentivar la presencia de las mujeres en las carreras STEAM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), así como despertar vocaciones tecno-científicas entre las chicas. Acoge también a Tech Kids, que comenzó la semana pasada, y que está orientada a fomentar las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes de entre 12 y 18 años.

Avanzando el mes de septiembre, se celebrará también A aventura que me espera: descubrindo a ciencia e a tecnoloxía, que tiene como propósito dar a conocer diferentes roles laborales que combinan la ciencia y la tecnología, a partir de la experiencia de diez mujeres que trabajan en diversos campos como el académico, el administrativo o el empresarial.

El conselleiro de Facenda, que estuvo acompañado del director de la Amtega, Julián Cervino, destacó el papel de estas iniciativas y puso en valor otras que se canalizan a través de las aulas CeMIT, una red creada en colaboración con la Fegamp en la que se ofrece formación y asesoramiento gratuitos a todos los gallegos y gallegas, pero centrándose, de manera prioritaria, en los colectivos que tienen más dificultades para acceder a la tecnología.

Servicios del GaiásTech
El GaiásTech ofrece una serie de servicios propios, como el Mapa de Capacidades Dixitais de Galicia, un directorio de agentes tecnológicos de Galicia con experiencia, que actualmente cuenta con más de 350 entidades, más de 1400 productos y servicios y 78 tecnologías.

El centro permite la organización de actos, tanto presenciales como en línea, proporcionando el apoyo necesario en todas las etapas del proceso, desde la cesión de los espacios, que Miguel Corgos visitó, como auditorios y aulas, hasta el soporte en la comunicación del evento, en infraestructuras o técnico.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos