El gallego Alejandro Pereira se consagra como el ganador más joven del certamen Audi Future Stories

“Huir”, el guión escrito por Alejandro Pereira Soto, estudiante de la madrileña Escuela Universitaria de Artes TAI, ha sido elegido por el jurado como la mejor historia de todas las presentadas en la IV edición del certamen Audi Future Stories. El ganador rodará su corto en Barcelona durante el mes de julio con la codirección de Kike Maíllo, y su trabajo se presentará en septiembre en el marco del Festival de San Sebastián. Este concurso, que cada año atrae a más jóvenes estudiantes de cine de todo el país, ha vuelto a batir récords de participación.

“Huir”, de Alejandro Pereira, es el guion ganador de la cuarta edición de Audi Future Stories, el certamen de guiones de cortos que tiene como objetivo impulsar a directores y guionistas del cine español. El jurado valoró la trama de “Huir”, elegido entre decenas de propuestas de diferentes escuelas de cine a nivel nacional, por su originalidad y tensión, que permite al lector -y a los futuros espectadores- conectar con el protagonista al sentir empatía sobre su desconcierto y su necesidad de huir de la realidad que le rodea.

Alejandro Pereira estudió Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y actualmente cursa el Máster en Dirección de Cine y Series de Televisión en la Escuela TAI. Ahora tendrá la oportunidad de llevar su historia a la gran pantalla co-dirigiendo el cortometraje en el que se basa su propio guion junto con el director Kike Maíllo. La pieza se rodará durante el verano en Barcelona, y se presentará al público y a la prensa en septiembre en el marco de un acontecimiento tan relevante como es el Festival de San Sebastián, que este 2024 celebra su decimocuarto aniversario.

El joven cineasta, de tan solo 24 años, nacido en Ourense, agradeció la oportunidad que el certamen brinda a los jóvenes que quieren abrise camino en el mundo audiovisual: “Es un incentivo para crear historias y luchar por nuestro sueño de formar parte de la industria cinematográfica. Una de las cosas más difíciles para los jóvenes que queremos trabajar en el mundo del cine es conseguir la oportunidad de empezar y crearnos hueco. Y hacerlo de la mano de una productora de prestigio y junto a un gran director es increíble”.

Una de las novedades de esta IV edición de Audi Future Stories, convocada el pasado mes de enero, es que los participantes podían elegir libremente el género de su guión. Las piezas presentadas al concurso debían tener una duración de entre 10 y 15 minutos, y contar en el desarrollo de su trama con un protagonista de expeción, el nuevo Audi Q6 e-tron, el SUV premium con un diseño vanguardista que lleva a un nuevo nivel la movilidad eléctrica en la marca de los cuatro aros. Junto a Kike Maíllo, forman parte del jurado la directora María Ripoll, una de las cineastas más taquilleras del cine español; José Luis Rebordinos, Director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián; Jaume Ripoll, co-fundador y Director Editorial y de Desarrollo de Filmin; y José Miguel Aparicio, Director de Audi España.

El cineasta Kike Maíllo declaró: “El guion de Alejandro fue elegido por unanimidad gracias a su trama, en la que, sin abandonar el misterio y el suspense, coquetea con lo fantástico, resulta onírico, poético y dibuja a un personaje que escapa de la realidad, la responsabilidad y el compromiso por ser todo aquello que le ata a una forma de vida”.

Por su parte, José Miguel Aparicio, Director de Audi España, destacó: “En Audi estamos muy satisfechos con los niveles de participación y creatividad de los futuros directores y guionistas que nos han presentado sus propuestas para la IV edición de Audi Future Stories. Nuestro concurso de cortos cinematográficos se encuentra ya muy consolidado y representa una apuesta potente de Audi por los jóvenes creadores de nuestro cine”.

En sus cuatro ediciones, Audi Future Stories, que nació fruto del vínculo que la marca de los cuatro aros mantiene con la industria del cine desde hace más de catorce años, se ha convertido en una de las plataformas para talentos emergentes más importantes de nuestro país, impulsando a los futuros directores y guionistas del cine español a través de un certamen del máximo nivel. Además de esta iniciativa, Audi continuará celebrando en el Festival de San Sebastián su tradicional Audi Innovative Thinking, un espacio de reflexión con personalidades de la industria cinematográfica para debatir sobre el sector con un espíritu innovador.

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad.