El mejor viaje de primavera: el Camino de Santiago en un velero

Santiago de Compostela, el destino final de uno de los caminos espirituales más emblemáticos del mundo, ha sido durante siglos un imán para peregrinos de todas las latitudes. Pero no todos los caminos que conducen a la capital gallega son terrestres. Entre las mil y una rutas posibles, existe una que combina la majestuosidad del mar con la tradición jacobea: el Camino Marítimo a Santiago de la Ría de Muros Noia. Una travesía náutica que no solo revive la historia de los Cruzados, sino que también ofrece una experiencia única, evocadora y profundamente conectada con el paisaje gallego.

Imagina zarpar desde el puerto de Baiona, con las velas desplegadas y el viento empujándote hacia el norte, surcando las últimas millas del mar que recorrieron los peregrinos durante la Segunda Cruzada. Este itinerario marítimo, reconocido por el Cabildo de Santiago, no es solo una ruta náutica, sino un viaje en el tiempo. Durante tres días de navegación y 90 millas náuticas, el velero surca las aguas de las Rías Baixas, un escenario natural de ensueño que combina acantilados, playas vírgenes y pueblos pesqueros que parecen detenidos en el tiempo.

El recorrido comienza en Baiona, donde los peregrinos son recibidos a bordo del velero. Desde allí, la primera etapa lleva a las Islas Cíes, un paraíso natural dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Estas islas, con sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, son el preludio perfecto para una travesía que promete ser inolvidable. La noche se pasa amarrados en el puerto de Baiona, un lugar cargado de historia, donde se recibió la noticia del descubrimiento de América.

El segundo día de navegación lleva a los peregrinos desde Baiona hasta Ribeira, pasando por Pedras Negras La ruta sigue bordeando la costa, ofreciendo vistas espectaculares de las rías y sus pueblos marineros. Cada puerto en el que se hace escala es una oportunidad para sellar la credencial del peregrino, ya sea en marinas, bares o restaurantes, añadiendo un toque auténtico a la experiencia.

La última etapa náutica culmina en Portosín, tras navegar por la Ría de Muros Noia, la última de las Rías Baixas. Aquí, el mar da paso a la tierra, y los peregrinos deben completar los últimos 12 kilómetros a pie desde Bertamiráns hasta Santiago de Compostela. Este tramo final, aunque breve, es una oportunidad para reflexionar sobre el viaje y conectar con la esencia del Camino.

Esta travesía náutica está diseñada por Sailway para grupos pequeños, con un máximo de 8 personas a bordo más el patrón, lo que garantiza una experiencia íntima y personalizada. El alojamiento es en camarotes compartidos, aunque existe la opción de reservar un camarote doble de uso individual por un suplemento. Las comidas a bordo son sencillas pero deliciosas, basadas en picoteo y productos locales, y cada noche se pasa amarrados en puerto, lo que permite a los peregrinos explorar los pueblos costeros y disfrutar de cenas en restaurantes locales.

Para aquellos que buscan una experiencia aún más auténtica, existe la opción de alquilar el velero en exclusiva y realizar la travesía sin patrón, siempre y cuando se disponga de la titulación necesaria. Además, se pueden añadir extras como traslados desde el aeropuerto, guías acompañantes o incluso extender la caminata final hasta los 45 kilómetros, siguiendo el último tramo del Camino Portugués.

El Camino Marítimo a Santiago no es solo una ruta, es una experiencia que combina aventura, historia, espiritualidad y naturaleza. Es un viaje que invita a desconectar del mundo moderno y reconectar con las raíces más profundas de la tradición jacobea. Y lo mejor de todo: está disponible todo el año, adaptándose a las necesidades y deseos de cada peregrino.

Para aquellos que buscan un regalo único, existe la opción de adquirir un Bono Regalo, una tarjeta personalizada que permite regalar esta experiencia inolvidable a un ser querido. Porque, al fin y al cabo, ¿qué mejor regalo que el de vivir una aventura que quedará grabada en la memoria para siempre?

El Camino de Santiago por mar es una forma diferente, emocionante y evocadora de vivir la peregrinación. Es una ruta que combina la belleza de las Rías Baixas con la historia de los caballeros cruzados, ofreciendo una experiencia única que trasciende lo físico para convertirse en un viaje del alma. Si buscas una manera distinta de llegar a Santiago, este es, sin duda, el camino que debes seguir.

Argentina en el Top 10 de los mejores países de Latinoamérica para la movilidad profesional internacional en 2025

La movilidad profesional hacia Latinoamérica ha cobrado impulso en los últimos años, favorecida por la oferta creciente de oportunidades para profesionales cualificados, especialmente en sectores tecnológicos y digitales, donde muchas empresas buscan candidatos en el extranjero que aporten habilidades específicas, adaptabilidad y visión global. Tendencias como la digitalización o la inteligencia artificial, nuevos modelos de teletrabajo o híbridos y el desarrollo de nuevas competencias están creando un entorno favorable para la inserción laboral de talento internacional en la región. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura.